- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
7400 electores ponen a prueba recursos técnicos y humanos del CNE en Mérida

 
Con dos centros de votación, 14 mesas electorales y 7.400 electores habilitados, el Consejo Nacional Electoral puso a prueba sus recursos técnicos, humanos y logísticos, durante el primer simulacro electoral, realizado en el estado Mérida de cara a los comicios presidenciales del 7 de octubre.

El director Oficina Estadal del CNE en esa entidad, José Gregorio Ruiz, explicó que desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde de este domingo, fueron habilitadas para el simulacro las unidades educativas Vicente Dávila, de la parroquia Milla y el Educador, en la parroquia Jacinto Plaza.

Ruiz destacó, que tres aspectos serían valorados durante el simulacro: primero la familiarización de los electores con el sistema y la estimación del tiempo de votación, en segundo lugar el funcionamiento del Sistema de Autenticación Integrado (SAI) y en tercer lugar los aspectos relacionados con la transmisión de datos.

"Hasta el momento no se ha reportado ninguna anomalía técnica, los equipos han funcionado de manera correcta y los más de 100 funcionarios desplegados por el CNE y el Plan República han desempeñado sus funciones con eficiencia", explicó el titular local del ente comicial.

Rafael Briceño, residente de parroquia Milla del Municipio Libertador de Mérida y votante en la escuela Vicente Dávila, contó su opinión a la salida de ese centro.

"Hay una afluencia importante de personas y me parece muy positiva toda la divulgación y preparación que propicia el poder electoral. El SAI es una manera de asegurar y garantizar el principio de 'un voto, un elector'. El proceso en general es rápido, sencillo y fluido", expresó.

AVN