- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
170 mil bolívares fueron aprobados a la escuela Chiquinquirá en Tucaní


Como partes de las políticas educativas del Gobierno Revolucionario y en aras de mejorar las condiciones de los estudiantes, fueron aprobados recursos a la Unidad Educativa Bolivariana “La Chiquinquirá”,  del sector Zona Nueva, del Municipio Caracciolo Parra y Olmedo.

Dichos recurso fueron aprobados por el Consejo Federal de Gobierno a través del plan de inversión de la  alcaldía del municipio, con la cantidad de 70 mil bolívares y la Gobernación del Estado Mérida el monto de 100 mil, para un total de 170 mil bolívares, que serán destinados para la construcción de nuevos salones en dicha Institución educativa.

Por su parte Luís Omar Ditta, alcalde de la municipalidad, dijo que los recursos que se aprobaron a la escuela la Chiquinquirá son para brindar mejores condiciones en los espacios físicos y que la estructura será de dos plantas por petición de la misma  comunidad. “aquí estamos en nombre de la revolución dando respuestas a las necesidades que tiene este plantel educativo, esto solo es posible en este gobierno, hoy el pueblo venezolano puede decir que tenemos una educación digna y respetada”
María Esteves, subdirectora de la escuela, se mostró agradecida con la presencia del alcalde del municipio, quien les brindó el apoyo en cuanto a la construcción de las nuevas aulas de clase, “la edificación de estos nuevos salones nos permitirá ampliar el número de matrícula en la institución y de esta forma abarcar todos los niños que llegan a inscribirse”.

Otro de los planteamientos que se realizó en la reunión fue sobre el servicio eléctrico, debido a que el transformador que cuenta la comunidad es de poca capacidad, y no permite que los aires acondiciones de la escuela funcionen por falta de corriente,  respecto a esto, la primera autoridad de la jurisdicción junto a la comunidad buscan articular con Corpoelec, la adquisición de otro transformador de más potencia que alcance a cubrir las necesidades de energía eléctrica en el plantel educativo.

Y también será entregado un rollo de manguera para solucionar el problema del agua potable en la escuela.

Elisa Navarro, miembro del consejo comunal de Zona Nueva, piensa que la institución a futuro puede llegar a funcionar como liceo, debido a la gran población juvenil que tiene su comunidad, “nuestro sector cada vez va creciendo y esto nos obliga a que pensemos en una instalación educativas con más capacidad, para que en años venideros pueda funcionar como liceo también”.

(Prensa Alcaldía Caracciolo Parra y Olmedo / Leiver Galarcio)