Gobernación de Mérida continúa mejorando la infraestructura escolar
***Durante este receso estudiantil, el gobernador Marcos DÃaz Orellana
estableció lineamientos para avanzar en las construcciones, rehabilitaciones,
reparaciones menores y mayores de escuelas y liceos.
La gobernación del estado Mérida, a través del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi), la Dirección de Infraestructura (Dinfra) y la Oficina Técnica de Proyectos (OTP), viene trabajando en las diferentes instituciones educativas estatales y nacionales, a fin de iniciar el perÃodo escolar 2012- 2013 con óptimas infraestructuras escolares.
Según información aportada por la directora de Educación, Cultura y Deporte en la entidad, Jenny Rivas, el ejecutivo regional construye la escuela estatal “El Carrizal”, ubicada en Tovar; la escuela “Cuchilla de Guaca”, en el municipio Antonio Pinto Salinas; el liceo “Dr. Ignacio Peña”, en Miranda; el Liceo Bolivariano “Mutús”, perteneciente a la municipalidad de Pueblo Llano y las escuelas estatales “Manzano Bajo” y “Hermanas Almarza”, en Campo ElÃas.
La gobernación del estado Mérida, a través del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi), la Dirección de Infraestructura (Dinfra) y la Oficina Técnica de Proyectos (OTP), viene trabajando en las diferentes instituciones educativas estatales y nacionales, a fin de iniciar el perÃodo escolar 2012- 2013 con óptimas infraestructuras escolares.
Según información aportada por la directora de Educación, Cultura y Deporte en la entidad, Jenny Rivas, el ejecutivo regional construye la escuela estatal “El Carrizal”, ubicada en Tovar; la escuela “Cuchilla de Guaca”, en el municipio Antonio Pinto Salinas; el liceo “Dr. Ignacio Peña”, en Miranda; el Liceo Bolivariano “Mutús”, perteneciente a la municipalidad de Pueblo Llano y las escuelas estatales “Manzano Bajo” y “Hermanas Almarza”, en Campo ElÃas.
Destacó Rivas, que el sistema teleférico, sumado a la causa por las
mejoras de las instalaciones educativas, también decidió formar parte en su
recuperación, y para ello, ayer lunes sostuvieron una reunión a fin de ajustar
detalles sobre el plan de acción dirigido a las reparaciones mayores de la
escuela “La Pueblita”, en la parroquia Los Nevados: sustitución de techos,
construcción de un muro y de un aula integral y reparaciones eléctricas, entre
otras.
Importante destacar, que el mandatario regional, Marcos DÃaz Orellana, atendiendo las solicitudes que van en bienestar de los educandos, no limitó las oportunidades para las mejoras de otras instituciones adscritas a la Zona Educativa o al Ministerio de Educación; muestra de ello es la Escuela Nacional “Claudio Vivas”, donde el Ejecutivo merideño construye salones y un comedor.
Asimismo, el anexo de las Escuelas Nacionales “MarÃa Candales” y “Nueva Bolivia”, en el municipio Tulio Febres Cordero, las cuales presentan una continuidad de obra.
En el municipio Arzobispo Chacón, el gobernador y su tren ejecutivo atienden a la Escuela Nacional “Francisco Uzcátegui Dávila”, a la cual le están edificando el comedor y residencias estudiantiles, y en Zea, al Liceo Bolivariano “José Ramón Vega”, un módulo y la sustitución de techos de asbesto por machihembrado.
A juicio de la responsable de la Dirección de Educación, las grandes inversiones en el sistema educativo fortalecerán el aprendizaje de los estudiantes, debido a la calidad y comodidad de las que dispondrán al momento de recibir sus clases en los planteles escolares.
Importante destacar, que el mandatario regional, Marcos DÃaz Orellana, atendiendo las solicitudes que van en bienestar de los educandos, no limitó las oportunidades para las mejoras de otras instituciones adscritas a la Zona Educativa o al Ministerio de Educación; muestra de ello es la Escuela Nacional “Claudio Vivas”, donde el Ejecutivo merideño construye salones y un comedor.
Asimismo, el anexo de las Escuelas Nacionales “MarÃa Candales” y “Nueva Bolivia”, en el municipio Tulio Febres Cordero, las cuales presentan una continuidad de obra.
En el municipio Arzobispo Chacón, el gobernador y su tren ejecutivo atienden a la Escuela Nacional “Francisco Uzcátegui Dávila”, a la cual le están edificando el comedor y residencias estudiantiles, y en Zea, al Liceo Bolivariano “José Ramón Vega”, un módulo y la sustitución de techos de asbesto por machihembrado.
A juicio de la responsable de la Dirección de Educación, las grandes inversiones en el sistema educativo fortalecerán el aprendizaje de los estudiantes, debido a la calidad y comodidad de las que dispondrán al momento de recibir sus clases en los planteles escolares.
(Prensa OCI/ MarÃa Fernanda Barrios)