- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
A pocos días de iniciar el levantamiento masivo
IGVSB capacita 185 auxiliares catastrales en Mérida y Valera

 
*** La región Los Andes marcará pauta en esta etapa a escala nacional, iniciando levantamientos masivos en varias ciudades de manera paralela, y que en caso de Valera y El Vigía contempla 12.430 inmuebles.

Todas las piezas se están engranando para iniciar en la región Los Andes el levantamiento masivo de inmuebles, dentro del Programa Nacional de Catastro que adelanta el Instituto Geográfico de Venezuela “Simón Bolívar” (IGVSB).

Eduardo Linarez, coordinador funcional de la región Los Andes del IGVSB, informó que como una etapa previa al levantamiento, se inició esta semana un proceso de capacitación a todo el personal que se activará como auxiliar catastral, transcriptor y digitalizador en dos de los municipios que fueron seleccionados como punto de arranque del programa.

Indicó que este personal fue seleccionado dentro de los mismos consejos donde se realizará el levantamiento masivo en esta primera etapa, previsto para los municipios Alberto Adriani (Mérida) y Valera (Trujillo), en los cuales se prevé cubrir 56 polígonos, los cuales comprenden unos 12.430 inmuebles.

8 días de formación 

Dijo el coordinador del IGVSB que esta fase de formación está comprendida dentro del Programa de Capacitación Catastral y busca que un lapso de 8 días las personas que van a participar en los levantamientos (auxiliares, transcriptores y dibujantes), manejen la información necesaria en las áreas de toponimia, ordenamiento jurídico-político y levantamiento parcelario.

Junto a ello, se realizarán unas jornadas en capacitación de Gvsig para ofrecer la capacitación necesaria en cuanto al manejo del sistema de información digital que se va a utilizar.

Especificó que desde este lunes en El Vigía se están capacitando 85 personas en la unidad Educativa Tovar, las cuales se van a encargar de cubrir 9.051 inmuebles previstos para este municipio, como punto de arranque del eje Mérida.

En el caso de Valera, simultáneamente comenzó la capacitación de 80 personas en la sede de la Universidad Simón Rodríguez, quienes son los llamados a conformar las triadas (grupos de tres) para hacer las mediciones y así cubrir los 3.379 inmuebles escogidos para esta localidad del eje Trujillo.

Para concluir, dijo Linarez que mientras el equipo de facilitadores del IGVSB se encuentra ofreciendo este programa de capacitación, los demás funcionarios se encuentran en  las salas cartográficas preparando el trabajo técnico que soportará la fase de levantamiento masivo en toda la región andina.

Liliana González / Oficina Relaciones Institucionales IGVSB región Los Andes