Agremiados del Siprula extremarán
acciones para exigir incremento salarial
acciones para exigir incremento salarial
En
una toma simbólica realizada este miércoles al Edificio Administrativo de la
Universidad de los Andes (ULA), durante dos horas, un centenar de trabajadores
de la de esa dependencia universitaria, agremiados en el Sindicato de
Profesionales de la ULA (Siprula), exigieron una vez más un incremento salarial
que dignifique las condiciones de vida del profesional universitario. En este
sentido Dionis Dávila, secretario del Siprula, dijo que no se justifica los
sueldos que devengan muchos profesionales universitarios que casi se igualan
con el salario mínimo, pero adicional a esto no se ajusta con el grado de
inflación que enfrenta el país en los últimos años.
Agregó
el Secretario del Siprula que, dentro de sus exigencias, no se halla solamente
el tema salarial sino también una solución al problema de salud que se ha
venido acentuando en los últimos tiempos además de que requieren de una póliza
que cubra realmente cualquier necesidad en esta materia del trabajador
universitario. Así mismo, están exigiendo la inclusión inmediata al Seguro
Social así como la cancelación de los pasivos laborales de muchos trabajadores
universitarios que fueron jubilados ya hace muchos años, algunos de los cuales,
lamentablemente, fallecen sin haber podido disfrutar el esfuerzo de su trabajo
en la universidad.
Acciones a seguir
En el
transcurso de los días, dijo Dionis Dávila, se profundizarán las acciones a
seguir y añadió que si hay que tomar medidas extremas se hará, pero que es
necesario que el Ministerio de Educación Universitaria, la OPSU, y el Gobierno
Nacional escuchen este reclamo justo que realizan no solo los profesionales de
la ULA, sino todos los trabajadores del resto de las universidades públicas del
país.
Para
seguir emprendiendo acciones por la angustia que viven los universitarios
debido a los bajos sueldos, y con previo permiso ya solicitado a la Dirección
del Personal, se invita a todos los agremiados al Siprula para que este lunes
16 de julio, a partir de las 8 de la mañana, se concentren en el Rectorado de
la Universidad de Los Andes, con el propósito de entregar una comunicación al
profesor Heriberto Gómez, representante del Ministerio de Educación
Universitaria (MEU) ante el Consejo Universitario (CU), e igualmente esperar
por una respuesta de este ente, quien debe autorizar la apertura del proceso de
evaluación de desempeño, pues ya hace más de 6 años que no se actualiza y luego
solicitar, a la OPSU, los recursos para cumplir con el proceso de
reclasificación. Ese mismo lunes, se estará convocando, en el Edificio del
Rectorado, una rueda de prensa del Siprula, para dar a conocer los problemas
que les aquejan y cuáles son las exigencias que le hacen al gobierno nacional y
al MEU.
Igualmente
el miércoles 18 de julio, se hará una toma informativa laboral en las
instalaciones del Camiula, para darles a conocer, a los profesionales de la
salud que allí laboran, la problemática que afronta el trabajador profesional
universitario y exhortarlos a que se unan a esta lucha que ha emprendido el
gremio para exigir un salario justo para todos los trabajadores universitarios,
entre otras reivindicaciones. María de
los Ángeles Pérez. Prensa ULA.9795.