En el municipio Alberto Adriani
Presidenta del INASS visitó sede para Centro de Atención al Adulto Mayor
Por su parte, MathÃas Rangel, de la aldea de Abuelitos de Mucujepe, indicó que es un proyecto importante ya que allà podrán tener contacto con todas las comunidades, y ayudar a otras personas que estén más necesitadas. “Le agradecemos al Gobierno nacional, regional y municipal porque aquà también podremos ayudar a otras personas y a la vez trabajar, pues el hecho de que seamos viejitos no quiere decir que no nos guste el trabajo, al contrario, asà nos enseñaron nuestros padres”.
*** Proyecto
mancomunado entre la gobernación de Mérida, AlcaldÃa Alberto Adriani e
instituciones nacionales como un solo gobierno en un proyecto liderado por el
Presidente Chávez
Prensa/AlcaldÃa Alberto Adriani
Adela Lozada
Foto: Cindye Molina
Con la finalidad de
inspeccionar la sede en donde se construirá el futuro Centro de Atención para
el Adulto Mayor del municipio Alberto Adriani, arribó este miércoles a la
ciudad de El VigÃa Ismenia Pacheco, presidenta del Instituto Nacional de
Servicios Sociales (Inass), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para
las Comunas.
La funcionaria fue
recibida en las instalaciones del aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo por la
primera Dama del municipio en representación del alcalde Robert Ramos, Solmar
Vásquez; Moisés López, director de Desarrollo Social de la AlcaldÃa; Carlos
León, director de PolÃtica Integral de la Gobernación de Mérida y
aproximadamente 50 abuelitas y abuelitos quienes la recibieron con los brazos
abiertos.
A su llegada, Pacheco
a quien los abuelitos y abuelitas le entregaron un ramo de flores, felicitó el
interés del gobernador merideño Marcos DÃaz Orellana y el alcalde adrianista
Robert Ramos, por impulsar este tipo de proyectos que van enfocadas en atender
no sólo a los abuelos sino a otras categorÃas de personas.
“Vamos a convertir al
estado Mérida en especial al municipio Alberto Adriani en un centro piloto de
atención de los adultos y adultas mayores. Esto para seguir consolidando espacios
dignos y de atención integral de nuestros abuelos, porque solamente con el Comandante
Presidente es que hay espacios para los adultos mayores como el recreacional,
cultural, de salud y alimentación, es decir, atención sana de adultos mayores
crÃticos, organizados y con capacidad para construir una patria socialista”,
apuntó la presidenta del Inass.
Por su parte, Solmar
Vásquez, manifestó el importante impulso que desde el Gobierno municipal en
articulación con el Gobierno regional se le viene brindando a esta obra que va
en beneficio de los adultos mayores, para sentirse amados, atendidos y con
espacios dignos para su vivencia.
Pionero
Cabe destacar que
este proyecto de atención tiene como propósito brindar
protección y atención integral a adultas y adultos mayores y otras categorÃas
de personas, en pro de su bienestar fÃsico, psicológico y social.
En este caso, el
municipio Alberto Adriani será el centro pionero del estado Mérida y funcionará
en las instalaciones del actual Refugio Solidaridad Bolivariana, ubicado en La
Blanca, parroquia Pulido Méndez, las cuales cuentan con tres módulos, cuya
rehabilitación ya está en su primera fase y culmina en octubre, por cuanto se
espera terminarlo en el mes de diciembre y a su vez emprender su funcionamiento.
Beneficios
Con el mismo se
beneficiarán entre 250 y 300 adultos
mayores y con los trabajos de rehabilitación se generarán aproximadamente 200
empleos directos e indirectos.
Este proyecto
ambicioso generará varios servicios como el de gerogranjas con el cual los
abuelos y abuelas podrán ser parte de la producción alimentaria, asimismo,
contarán con el servicio social de ambulatorios en donde se les brindará
protección integral y a su vez, el servicio residencial que
permitirá albergar a esos adultos que se encuentren en abandono y no tengan a
donde ir.
Agradecidos
MarÃa Figueroa,
integrante de la aldea Mensajero de Dios de La Blanca, manifestó su
agradecimiento al Gobierno revolucionario por esta nueva oportunidad que se les
está brindando de contar con un espacio digno en donde desenvolverse, ya que
allà podrán llevar una vida sana y recreacional.
Por su parte, MathÃas Rangel, de la aldea de Abuelitos de Mucujepe, indicó que es un proyecto importante ya que allà podrán tener contacto con todas las comunidades, y ayudar a otras personas que estén más necesitadas. “Le agradecemos al Gobierno nacional, regional y municipal porque aquà también podremos ayudar a otras personas y a la vez trabajar, pues el hecho de que seamos viejitos no quiere decir que no nos guste el trabajo, al contrario, asà nos enseñaron nuestros padres”.