- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
OEA celebró II Foro de Tratamiento y Tráfico de Drogas


El auditorio de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes, fue escenario de la jornada relacionada con la reducción del consumo, tráfico y producción de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, organizado por la Oficina Estatal Antidrogas (OEA).
El gobierno regional promueve políticas públicas en materia de drogas, desarrollando actividades a través de la Oficina Estatal Antidrogas (OEA) y creando espacios de discusión dentro de la comunidad universitaria sobre las consecuencias de este flagelo en la juventud merideña y nacional, señaló el jefe de planificación del órgano rector en materia de drogas, Benjamín Flores.

Esta actividad se desarrolló con la participación de 300 estudiantes de la Universidad de Los Andes, quienes manifestaron sus inquietudes y ofrecieron soluciones para erradicar el uso de los fármacos dentro de las instalaciones universitarias.

Flores señaló que la acción penal del delito, el control biológico de cultivos ilícitos, las enfermedades emergentes por el consumo y manejo de las drogas, entre otros, fueron los temas abordados en la plenaria, por parte de los especialistas.

El jefe de planificación de la ONA recomendó a los padres y representantes fomentar los valores y conversar con sus hijos sobre la problemática que ocasiona el consumo de estupefacientes.

Por otra parte, el pasado martes se dictó el taller de Asesores Comunitarios a 45 docentes de la Escuela Estatal El Rincón, del sector El Rincón, parroquia Mariano Picón Salas del municipio Libertador, con el propósito de captar y formar orientadores que tendrán como objetivo principal asesorar en materia de drogas y alcoholismo dentro de su institución y su comunidad.

Para la formulación de denuncias, los afectados pueden dirigirse a la calle Las Peñas, Residencias Agua Blanca, torre “B”, piso 1, en el sector La Parroquia, o comunicarse al número telefónico, 0274-2711887; en la urbanización Santa María Norte, metros arriba de la Plaza Beethoven, Quinta ONA, o informarse a través del número telefónico 0414-7151872, donde serán atendidos por un equipo multidisciplinario de profesionales adscritos a la dependencia gubernamental. 

Autor: OCI / Gregorio Martínez