- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Universidad de Los Andes 
Estudios en Microbiología buscan respuestas a enfermedades infecciosas


*** Estudiantes de postgrado y profesionales egresados dedicados al área de la Microbiología, actualizaron sus conocimientos al tiempo que dieron a conocer sus trabajos de investigación en torno a las enfermedades infecciosas.

En el auditorio de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes se realizaron las V Jornadas del Postgrado en Microbiología, actividad de extensión que permitió la actualización de los conocimientos adquiridos por los estudiantes de postgrado, así como de los egresados en esta área del conocimiento que buscan dar respuestas a las enfermedades de tipo infeccioso.

En este sentido, el profesor César Pérez Maldonado, coordinador del Postgrado en Microbiología de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, expresó que las jornadas cumplieron con su objetivo de proyectar el recurso humano que están formando como especialistas e investigadores. “Se logró captar un significativo número de estudiantes y egresados, quienes aceptaron la invitación a venir como ponentes y participantes con tendencia a realizar estudios de cuarto nivel, especialmente en el área de Microbiología”.

Explicó el profesor Pérez, que la jornada mantuvo un alto nivel académico, por lo que agradeció la asistencia de especialistas y estudiantes de pre y postgrado de Táchira, Barinas, Trujillo, Guanare y Mérida, así como de los egresados del postgrado de Microbiología. “Algunos de estos profesionales laboran en empresas privadas e instituciones públicas, ellos expusieron sus investigaciones y trabajos los cuales han causado impacto social y comunitario en el país, estos son aspectos de relevancia para que cada egresado o estudiante pueda proseguir los estudios de cuarto nivel en Microbiología”.

Con respecto a los egresados, señaló que han realizado importantes estudios relacionados con las enfermedades infecciosas, específicamente en la búsqueda de elementos de resistencia bacteriana, investigación que cobra importancia debido a que en Venezuela se tiene la cultura de tomar medicamentos sin consultar al médico. “En el caso de la microbiología esto es muy delicado, porque los antibióticos dan resistencia, lo cual es un problema de salud pública que alcanza a todo el mundo”.

En el caso de los egresados que prestan sus servicios en la Universidad de Los Andes, dijo que estos trabajan en las líneas de investigación que lleva adelante el Postgrado de Microbiología, específicamente en el manejo de infecciones en niños, así como  en la nueva área de aplicación de terapias alternativas, por ejemplo, la utilización de las bacterias buenas que poseen los probióticos y la revisión de tendencias dogmáticas de la medicina curativa, con énfasis en la prevención y en la enseñanza de cómo evitar estas enfermedades de tipo infecciosas.

En cuanto a los participantes, manifestó el coordinador del Postgrado en Microbiología, que la mayor parte de los profesionales son egresados en Bioanálisis con estudios en Microbiología, así como biólogos y médicos quienes compartieron sus experiencias, al tiempo que expusieron sus ideas e inquietudes. “La oportunidad de concentrar a los egresados sirvió también para proponer la creación de una revista electrónica que contenga los resultados de las investigaciones procedentes de las tesis del Postgrado en Microbiología. Este proyecto ya fue presentado ante el Consejo de Estudios de Postgrado, a cargo del profesor Mauro Briceño, quien otorgó respaldo institucional y económico para esta revista digital”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)