Inauguran
casa de cultivo en Mérida para producir semillas de papa
Este sábado fue inaugurada la casa de cultivo para
la producción de semillas de papas en el municipio Rangel, estado Mérida, lo
que beneficiará a los productores de esta entidad andina y de zonas aledañas.
Este proyecto, que forma parte del convenio
Argentina-Venezuela, es un medio que permitirá fortalecer la soberanÃa
alimentaria y tecnológica del paÃs, dijo la presidenta del Instituto de
Investigaciones AgrÃcolas (Inia), Tatiana Pugh Moreno.
Recordó que este organismo adelanta, a través de su
programa de mejoramiento genético de papa, la producción de nuevos cultivares.
En esta nueva casa de cultivos existen cultivares
como Andinita y MarÃa Bonita, que son adaptados a las condiciones climáticas de
Mérida. "Esto es la producción de la semilla prebásica de la papa, que
proviene de laboratorio de cultivos y tejidos, a través de diferentes técnicas
no tecnológicas, como por ejemplo el sistema de inmersión temporal".
Esta casa de cultivo, ubicada a 3.100 metros sobre
el nivel del mar, tiene 2.000 metros cuadrado, y de la misma saldrán 60.000
tubérculos de semillas prebásicas, que luego de ser sembradas por los
productores "la semilla genética, semilla registrada (...) es capaz de
producir la semilla para 1.500 hectáreas", explicó la presidenta del Inia.
Explicó que las papas allà producidas serán
cosechadas en un mes para obtener microtubérculos, que son luego entregados a
los productores.
Ya existen cuatro casas de cultivos de este tipo en
Mérida, Táchira, Trujillo y Lara, donde además se aumentó la capacidad
productiva de los laboratorios de cultivos de tejidos allà construidos, asÃ
como y el sistema de saneamiento de sustrato y el almacén.
AVN