Complejo
hidroeléctrico Uribante - Caparo
inicia su funcionamiento el próximo año
El avance de este proyecto, es
la consolidación del socialismo emprendido por el jefe de Estado para dar al
pueblo la mayor suma de felicidad social con este tipo de obras, que son el
verdadero desarrollo para los venezolanos, los únicos que ganan con las bondades
de Chávez.
La
majestuosa obra del complejo de represas Uribante-Caparo “Fabricio Ojeda”
construida en el municipio Padre Noguera del estado Mérida gracias a la gestión
del presidente Hugo Chávez, se reactivó, y permitirá luego de la instalación de
tres turbinas, la generación de 700 megavatios para surtir de electricidad a
las entidades de Mérida, Táchira, Barinas, Trujillo y el Alto Apure.
Asà lo informó el gobernador Marcos DÃaz Orellana, quien aseguró que sólo en la central hidroeléctrica, el Estado venezolano invirtió 320 millones de dólares, y que actualmente se está colocando una turbina de 255 megavatios, que entrará en su fase de prueba para el venidero mes de diciembre y comenzará su funcionamiento comercial durante el primer trimestre del año 2013.
Indicó que la obra civil del complejo hidroeléctrico fue reactivada de manera contundente y que en el mismo se crearon más de 700 empleos directos, lo cual ha beneficiado a múltiples familias de la población merideña de Santa MarÃa de Caparo y de los estados vecinos Barinas y Táchira.
Un logro más del socialismo
Asà lo informó el gobernador Marcos DÃaz Orellana, quien aseguró que sólo en la central hidroeléctrica, el Estado venezolano invirtió 320 millones de dólares, y que actualmente se está colocando una turbina de 255 megavatios, que entrará en su fase de prueba para el venidero mes de diciembre y comenzará su funcionamiento comercial durante el primer trimestre del año 2013.
Indicó que la obra civil del complejo hidroeléctrico fue reactivada de manera contundente y que en el mismo se crearon más de 700 empleos directos, lo cual ha beneficiado a múltiples familias de la población merideña de Santa MarÃa de Caparo y de los estados vecinos Barinas y Táchira.
Un logro más del socialismo
El
comisionado nacional de distribución de la Empresa Eléctrica Socialista
Corpoelec, Carlos Sánchez, relató que este tipo de cruzada se emprendió desde
el año 2002, para lograr dos objetivos: uno, eliminar el decreto de
privatización de La Vueltosa; y el segundo, “que nos contrataran para culminar
la central, ya que estaban construidas sólo las dos presas”.
Esto es un milagro, dijo Sánchez; “en todo este tiempo los trabajadores han sido empleados y han tenido oportunidades de crecer y contribuir a esta revolución; no estarÃamos consolidados sin la mano de obra tan valiosa del mismo pueblo. Logramos unir todas las empresas eléctricas en una sola, por eso nos denominamos “empresa socialista Fabricio Ojeda”, gracias a nuestro comandante presidente”.
El gobernador compartió con los trabajadores
Esto es un milagro, dijo Sánchez; “en todo este tiempo los trabajadores han sido empleados y han tenido oportunidades de crecer y contribuir a esta revolución; no estarÃamos consolidados sin la mano de obra tan valiosa del mismo pueblo. Logramos unir todas las empresas eléctricas en una sola, por eso nos denominamos “empresa socialista Fabricio Ojeda”, gracias a nuestro comandante presidente”.
El gobernador compartió con los trabajadores
Con
entusiasmo y orgullo patrio el jefe del Ejecutivo regional, Marcos DÃaz,
compartió unas palabras de salutación hacia los trabajadores y destacó la
importancia de esta obra del gobierno bolivariano para el occidente del paÃs:
“En ustedes está el espÃritu revolucionario del presidente Chávez”.
Asimismo, resaltó el papel protagónico que tienen los trabajadores de la represa en la materialización definitiva de la victoria electoral del presidente Chávez en las elecciones del 7 de octubre, producto de la labor que realizan dÃa a dÃa a favor del proceso socialista, y manifestó que con la ayuda del gobierno regional, la clase obrera y el poder popular, este sueño se hará realidad.
Explotación turÃstica en Caparo
Asimismo, resaltó el papel protagónico que tienen los trabajadores de la represa en la materialización definitiva de la victoria electoral del presidente Chávez en las elecciones del 7 de octubre, producto de la labor que realizan dÃa a dÃa a favor del proceso socialista, y manifestó que con la ayuda del gobierno regional, la clase obrera y el poder popular, este sueño se hará realidad.
Explotación turÃstica en Caparo
El
gobernador también informó, que gracias a las polÃticas que implementa el
gobierno nacional a través del Ministerio del Poder Popular para el Turismo
(Mintur), se tiene previsto al término de la obra, la organización de un plan
junto con la comunidad organizada, para transformar los espacios de la represa
en zonas turÃsticas.
De
igual forma, dio a conocer que por iniciativa del presidente de la república
viajará a Caracas una comisión del gobierno regional con el fin de potenciar
más de 60 mil hectáreas dentro del municipio Padre Noguera, como destino
vacacional y recreativo, acondicionando dichos espacios para turismo de
contacto, contemplación y pesca deportiva, entre otras actividades al aire
libre.
Autor:
OCI / Jesús David Zerpa/ Reinaldo Burgués