Ejecutivo
regional mantiene las mejores infraestructuras deportivas
El aporte económico otorgado durante el segundo trimestre del año en
beneficio de los atletas, ha sido de un millón 366 mil 461 bolívares, cifra que
refleja la atención a más de tres mil deportistas.
“Gracias a las políticas
deportivas impulsadas por el presidente Hugo Chávez a través del Ministerio del
Poder Popular para el Deporte, hoy día el estado Mérida recibe las
notificaciones de enaltecimiento por ser una entidad que cuenta con
instalaciones dignas y atletas destacados”.
De esta manera inició sus
declaraciones la presidenta de la Fundación del Deporte y la Recreación del
estado Mérida, (Fundemer), Ana Allegue, entrevistada en una emisora radial en
la que se le preguntó sobre el “abandono a las instalaciones deportivas”, entre
otros temas, por parte del Ejecutivo regional.
Allegue, quien desmintió
categóricamente tales versiones, aseguró que precisamente en estos últimos tres
años y bajo el mandato del gobernador Marcos Díaz Orellana, ha sido favorecido
el deporte y todas sus líneas en un 100%.
“Hay algo muy importante que
destacar, y es la división de las instalaciones deportivas responsabilidad del
estado y las instalaciones deportivas responsabilidad a nivel municipal;
nosotros tenemos 36 infraestructuras macros, y en esas, el mandatario regional
ha concentrado sus mayores inversiones”, aclaró la presidenta de Fundemer.
De igual manera, la vocera gubernamental expresó el constante empeño que ha mantenido Díaz Orellana en atender de forma integral a los atletas que forman parte de las selecciones del estado, en cuanto al otorgamiento de becas, prestación de servicios odontológicos, fisiatría, entre otros aspectos de su asistencia integral.
Espacios deportivos óptimos
Respecto a las infraestructuras
deportivas, Ana Allegue manifestó que a la fecha, la responsabilidad directa
que mantiene el gobierno regional se centra en el Complejo Deportivo Zumba
“Cinco Águilas Blancas”, obra que fue construida en los juegos nacionales Andes
2005 bajo los lineamientos del presidente Chávez y la cual está en óptimas
condiciones.
Destacó que parte de los trámites
realizados por el mandatario regional para la consecución de los recursos, han
generado un apartado económico para la recuperación de grandes espacios
deportivos como son los estadios “Guillermo Soto Rosa” y “Libertador”, y el
Gimnasio “9 de Octubre”.
“Nos encontramos en la fase de
recuperación de pintura del estadio Soto Rosa, el cual, es importante
mencionar, tiene un gramado y sistema de drenaje en optimas condiciones; de la
misma manera, el gobernador mandó a cambiar el tabloncillo al Gimnasio “9 de
Octubre”, solo que estamos esperando a que culminen las ligas de baloncesto y
voleibol para comenzar la instalación”, indicó.
La presidenta de Fundemer también
señaló que las comunidades han contribuido en el mantenimiento deportivo; como
referencia nombró el reciente esfuerzo ejecutado por la población de Los
Sauzales, que instaló un gramado en la cancha de su comunidad.
Crecimiento de otras infraestructuras
El crecimiento de las
instalaciones deportivas juega un papel fundamental en la expansión del deporte
merideño, por ello Allegue consideró oportuno mencionar la construcción del
galpón donde funcionará la pista para bowling y el muro de escalada para
competencias nacionales e internacionales.
Sin duda alguna, éstas serán las
nuevas áreas para atender a las políticas deportivas que demandan los atletas
locales y los visitantes que decidan llegar al estado para deleitarse con las
mejores instalaciones en cuanto a deporte se refiere.
La representante del deporte en el estado informó que en los actuales momentos, el aporte económico otorgado durante el segundo trimestre en beneficio de los atletas, ha sido de un millón 366 mil 461 bolívares, cifra que refleja la atención a tres mil 79 deportistas, y por consultas médicas, a través del Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte (Cenacadem), cuatro mil 969 jóvenes.
Autor: OCI / Maria Fernanda
Barrios