Vicerrectora Académica
de la ULA
Instala congreso Eduweb 2012- Octava Expedición
Por
primera vez se realiza en la Universidad de Los Andes el evento Eduweb 2012-
Octava Expedición, actividad que nació hace 14 años en la Universidad de
Carabobo, y que este jueves 26 de julio fue instalado por la Vicerrectora
Académica de la ULA en el auditorio “A” de la Facultad de Ciencias
JurÃdicas y PolÃticas en el marco de la programación de los 40 años de ese
vicerrectorado y los 25 años del Consejo de TecnologÃa de la Información y
Comunicación Académica (Ctica) (antiguo Consejo de Computación Académica ULA).
La
Dra. Patricia Rosenzweig Levy dio las palabras de bienvenida a los
participantes y ponentes invitados (extranjeros y nacionales), a quienes les
habló de las bellezas naturales de nuestra ciudad de Mérida y de
las potencialidades que tiene la Universidad de Los Andes en la plataforma de
las nuevas tecnologÃas. Ofreció información sobre el trabajo que viene
desarrollando el Centro de Estudios Interactivos a Distancia (Ceidis) en
función de la educación universitaria y del Ctica.
“Cabe
resaltar –dijo la Vicerrectora Académica de la ULA- que no es solamente porque
estamos celebrando cuarenta años del Vicerrectorado Académico sino porque
nuestra universidad tiene una plataforma, la Moodle, a través del
Ceidis, muy cónsona con los avances tecnológicos. Una plataforma
que nos permite garantizar la difusión de los planes y proyectos en
materia de investigación y académica en general; haciendo uso de la plataforma
Moodle y las redes sociales”.
El
profesor Raymond Marquina, coordinador general de la Eduweb ULA, dijo que
durante los dos dÃas del evento (jueves y viernes) se estarán intercambiando
experiencias en temas que tienen que ver con el uso de las TecnologÃas de la
Información y Comunicación (TIC), Educación y Redes Sociales. Destacó la
conferencia inaugural presentada por el profesor español Francisco Javier
Carrera Farran, de la Universidad de Lleida, España; quien abordó el tema
“Docentes On-Off. La formación en TIC para la conexión digital del formador”.
Asimismo,
la conferencia de la profesara española Mercé Gistber, de la Universidad Rovira
y Virgili, España; cuyo tema giró alrededor de “Las redes sociales y su papel
en la educación actual”.
El
profesor Honmy Rosario, presidente de Eduweb y fundador, y el profesor Jesús
Zambrano, también fundador del evento, vinieron como representantes de la
Universidad de Carabobo (UC) y manifestaron su complacencia que dicha actividad
se realizara en la universidad hermana de Los Andes. Señalaron que es un evento
que se realiza cada dos años hace 14 años y es la primera vez que se efectúa
fuera de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UC.
El
profesor Rosario nos explicó por qué se le denomina al evento Eduweb 2012-
Octava Expedición: “Para nosotros el congreso es una expedición porque es
el transitar por este mundo de la tecnologÃa de la información y la
comunicación en los ambientes educativos; en donde, todos estos grupos de
profesores, investigadores, estudiantes, innovadores, emprendedores y
entusiastas se les estimula al uso de las tecnologÃas de la información y
la comunicación en sus ambientes educativos”.
El
decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA, profesor Luis
Alfredo Angulo, estuvo en el presidio acompañando a la Dra. Patricia Rosenzweig
Levy, asà como a las profesoras Dayana Carrillo (Ceidis), Flor Narciso (Ctica),
entre otros académicos universitarios.
Taller cambio de estrategias
La
profesora Dayana Carrillo, coordinadora del Ceidis, aprovechando la presencia
de los profesores Francisco Carrera Farran y Mercé Gisbert, organizó un taller
sobre cambios de estrategias del profesorado que utiliza las TIC, para un grupo
de profesores de la ULA que ya vienen trabajando con estas herramientas. El
mismo se dio en horas de la tarde del jueves 26 de julio en las instalaciones
de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) y la idea
fue intercambiar experiencias sobre situaciones vividas. En este taller
participaron profesores que vienen trabajando en la modalidad de los estudios
de Derecho a Distancia, personal del Servicio Comunitario que está interesado
en utilizar la plataforma digital para la inducción de este servicio,
representantes del Programa de Actualización Docentes (PAD) que ya están
haciendo uso de esta plataforma, entre otros.
Ramiro Sánchez T. (CNP: 4.766)