Gobierno bolivariano
inauguró
Centro de Distribución Directa de “Cemento Andino” en Mérida
El punto de distribución está
ubicado en las instalaciones del Estadio Metropolitano, y diariamente se
beneficiarán 220 personas, las cuales podrán adquirir hasta 10 unidades cada
una.
En
un trabajo coordinado entre el gobierno revolucionario del estado Mérida y la
empresa socialista “Cemento Andino”, a partir de hoy, los merideños contarán
con un Centro de Distribución Directa, a través del cual se expenderán
diariamente hasta dos mil 200 unidades de cemento de ultra calidad “tipo R”.
La información fue aportada por la secretaria general de gobierno, Ana Allegue, quien en nombre del gobernador Marcos Díaz Orellana, expresó su agradecimiento al presidente Hugo Chávez, ya que gracias a su iniciativa, será posible que a partir de hoy se ponga a disposición de las comunidades este producto de forma directa y a precio justo, garantizando así el bienestar del pueblo.
“El compromiso de Marcos Díaz y del presidente Chávez se hace efectivo con este comodato, a través del cual se otorgan los espacios donde la empresa “Cemento Andino” podrá almacenar y distribuir el material de la construcción, para el beneficio de cualquier ciudadano que lo requiera para mejorar su vivienda”, enfatizó.
Allegue aclaró que debido a la gran cantidad de hogares que el gobierno bolivariano está construyendo en el país, ha sido difícil cumplir con la demanda de manera constante; sin embargo, “ahora sí será posible que las familias merideñas puedan adquirirlo, ya que diariamente llegarán al Metropolitano tres gandolas con 750 sacos cada una”.
La información fue aportada por la secretaria general de gobierno, Ana Allegue, quien en nombre del gobernador Marcos Díaz Orellana, expresó su agradecimiento al presidente Hugo Chávez, ya que gracias a su iniciativa, será posible que a partir de hoy se ponga a disposición de las comunidades este producto de forma directa y a precio justo, garantizando así el bienestar del pueblo.
“El compromiso de Marcos Díaz y del presidente Chávez se hace efectivo con este comodato, a través del cual se otorgan los espacios donde la empresa “Cemento Andino” podrá almacenar y distribuir el material de la construcción, para el beneficio de cualquier ciudadano que lo requiera para mejorar su vivienda”, enfatizó.
Allegue aclaró que debido a la gran cantidad de hogares que el gobierno bolivariano está construyendo en el país, ha sido difícil cumplir con la demanda de manera constante; sin embargo, “ahora sí será posible que las familias merideñas puedan adquirirlo, ya que diariamente llegarán al Metropolitano tres gandolas con 750 sacos cada una”.
Por
su parte, el presidente de la empresa, Crisanto Silva, señaló que se trata del
séptimo centro que se pone en funcionamiento en el país, y próximamente se
abrirá otro en El Vigía, con el objetivo de beneficiar a los habitantes de la
zona panamericana.
Explicó que diariamente se expenderán 10 pacas por persona a un precio de 29,79 bolívares con IVA incluido, y el único requisito que se exigirá será presentar la cédula de identidad laminada.
Explicó que diariamente se expenderán 10 pacas por persona a un precio de 29,79 bolívares con IVA incluido, y el único requisito que se exigirá será presentar la cédula de identidad laminada.
Silva
precisó que cada persona volverá a comprar cuando haya transcurrido al menos un
mes, con lo cual se garantiza que el beneficio llegue a la mayor parte de la
población de la manera más justa posible.
Durante
el acto de inauguración también estuvo presente el General de Brigada, Héctor
Rodríguez, quien aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)
garantizará el normal desenvolvimiento de las actividades en el punto de
distribución y el control del producto, evitando cualquier irregularidad en su
venta.
Consejos comunales controlarán
la distribución
Según
el presidente de “Cemento Andino”, si alguien necesita más de 10 pacas para
vaciar una placa o construir un piso, podrá presentar una solicitud por escrito
ante el consejo comunal de su localidad anexando fotos del proyecto, y con la
debida certificación por parte de los voceros comunitarios podrán tener acceso
a la cantidad requerida para culminar la obra.
Compra de acuerdo al número de
cédula
La
compra del producto se realizará de lunes a sábado, de acuerdo al terminal del
número de cédula: Lunes: 1 y 2. Martes: 3 y 4. Miércoles: 5 y 6. Jueves: 7 y 8.
Viernes: 9 y 0. Los sábados sólo se distribuirá a los consejos comunales y
cartas avales.
El proceso comienza con un depósito en una cuenta bancaria, para luego proceder a retirar el material con el comprobante, de acuerdo al número de la cédula.
El proceso comienza con un depósito en una cuenta bancaria, para luego proceder a retirar el material con el comprobante, de acuerdo al número de la cédula.
Autor:
OCI / Alonso Moreno