- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Inició IV Plan Vacacional Comunitario y III Reto Juvenil para el Vivir Bien


La actividad se efectúa en las canchas techadas de las diferentes parroquias, pero en el caso particular del municipio Sucre, en las instalaciones del Parque Yohama.
Bajo la premisa de la suprema felicidad social, arista del Plan Nacional Simón Bolívar, ayer lunes inició el IV Plan Vacacional Comunitario y III Reto Juvenil para el Vivir Bien en el estado Mérida.

La actividad se realiza a nivel nacional con la intención de alejar a los jóvenes de la violencia y las drogas a través de la creación, la cultura y el deporte.

En la entidad merideña esta responsabilidad recayó en algunas instituciones nacionales y en el gobierno de Marcos Díaz Orellana.

La información fue aportada por el representante estatal de la Oficina Nacional Antidrogas en la región (ONA), José Ramírez, quien además agregó que la acción, que se lleva a cabo en 20 municipios, cuenta con la participación activa de los consejos comunales de cada jurisdicción.

Ramírez explicó la dinámica de las actividades programadas: En cada municipio se dispone de un número significativo de recreadores, a los que se suman el personal de los entes participantes y los representantes de cada consejo comunal; todos ellos instruidos para recibir diariamente a más de 600 niños por municipio, y a través de juegos, concursos, charlas, se les brinda un espacio de sano esparcimiento.

El plan vacacional, que durará siete semanas, está dividido en horario de lunes a jueves de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 5:00 de la tarde, días para recibir a los niños de edades comprendidas entre cinco y 12 años; y de viernes a domingo, donde participan los adolescentes de 13 a 17 años, será de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.

Lunes y viernes se podrán inscribir todos aquellos niños y adolescentes que deseen asistir. “La invitación está dirigida a los padres y representantes para que inscriban a su pequeño, ya que durante las siete semanas estaremos inscribiendo y recibiendo a todos aquellos niños que quieran incorporarse”, indicó el funcionario de la ONA.

Las instituciones a cargo de este programa son el gobierno regional, alcaldías bolivarianas, Instituto Autónomo Consejo Nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Prevención del Delito, Misión Barrio Adentro, Frente Francisco de Miranda, Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, Ministerio para el Deporte y la ONA. 

Autor: OCI / Marelene Cruz