Bomberos fueron certificados como
instructores internacionales en incendios
Este
grupo de funcionarios estuvo al mando del sargento ayudante (B) Francisco
Osorio, quien es el jefe de la división de Incendio de la institución bomberil
del estado Mérida.
La Dirección del Poder Popular de Bomberos del
estado Mérida realizó un acto de bienvenida para los 10 funcionarios bomberiles
que estuvieron en la República de Chile y Argentina capacitándose en el área de
incendios estructurales, con el fin de recibir la certificación como
instructores pilotos del Centro de Entrenamiento Bomberil ubicado en La
Variante.
Esta actividad se coordinó con la Junta Nacional de Bomberos de la República de Chile y el Consorcio Nacional de Bomberos de Argentina, con el propósito de certificar una vez más a los funcionarios de Mérida, quienes serán los instructores internacionales de la zona norte de América del Sur en cuanto a la preparación en el Centro de Adiestramiento contra Incendios.
El capitán (B) Engelberth González, director de la institución bomberil, señaló que la participación de los funcionarios en este tipo de eventos obedece a un plan de capacitación enmarcado en las polÃticas de seguridad del gobernador del estado Mérida, Marcos DÃaz Orellana, quien promueve la prestación de un servicio de calidad por parte de este organismo de seguridad ciudadana.
Informó que durante 15 dÃas los funcionarios de Mérida compartieron experiencias con sus hermanos de Chile y Argentina, y además se capacitaron en áreas de gran importancia para el trabajo bomberil tales como manejo de flashover y backdraft, mareas del fuego, sistema de combate de incendios por gases licuados de petróleo e hidrocarburos, termo resistencia, entre otros temas.
Destacó que Mérida es referencia internacional por el Centro de Adiestramiento de Incendios Estructurales e Industriales, el cual funciona en la estación La Variante y representa una gran fortaleza ya que es el tercero en su tipo en América Latina y primero en Venezuela, constituido por simuladores para adiestrar al personal.
Esta idea nace de un grupo de funcionarios, miembros de la segunda promoción de Técnico Superior Universitario en la carrera de Ciencias del Fuego, Rescate y Seguridad, quienes realizaron pasantÃas en Santiago de Chile y Buenos Aires, Argentina, donde conocieron la excelente aplicación de los simuladores que conforman estos centros, y actualmente continúan la capacitación en estos paÃses.
Esta actividad se coordinó con la Junta Nacional de Bomberos de la República de Chile y el Consorcio Nacional de Bomberos de Argentina, con el propósito de certificar una vez más a los funcionarios de Mérida, quienes serán los instructores internacionales de la zona norte de América del Sur en cuanto a la preparación en el Centro de Adiestramiento contra Incendios.
El capitán (B) Engelberth González, director de la institución bomberil, señaló que la participación de los funcionarios en este tipo de eventos obedece a un plan de capacitación enmarcado en las polÃticas de seguridad del gobernador del estado Mérida, Marcos DÃaz Orellana, quien promueve la prestación de un servicio de calidad por parte de este organismo de seguridad ciudadana.
Informó que durante 15 dÃas los funcionarios de Mérida compartieron experiencias con sus hermanos de Chile y Argentina, y además se capacitaron en áreas de gran importancia para el trabajo bomberil tales como manejo de flashover y backdraft, mareas del fuego, sistema de combate de incendios por gases licuados de petróleo e hidrocarburos, termo resistencia, entre otros temas.
Destacó que Mérida es referencia internacional por el Centro de Adiestramiento de Incendios Estructurales e Industriales, el cual funciona en la estación La Variante y representa una gran fortaleza ya que es el tercero en su tipo en América Latina y primero en Venezuela, constituido por simuladores para adiestrar al personal.
Esta idea nace de un grupo de funcionarios, miembros de la segunda promoción de Técnico Superior Universitario en la carrera de Ciencias del Fuego, Rescate y Seguridad, quienes realizaron pasantÃas en Santiago de Chile y Buenos Aires, Argentina, donde conocieron la excelente aplicación de los simuladores que conforman estos centros, y actualmente continúan la capacitación en estos paÃses.
Autor: OCI / Oly Chacón