OPSU aprueba presupuesto para servicios estudiantiles del NURR
*** Para mantenimiento y reparación de flota
de transporte y del comedor.
La
Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) aprobó un estimado de
un millón 300 mil -para la recuperación del transporte- y de 590 mil
bolÃvares para el comedor universitario del Núcleo Universitario “Rafael
Rangel”.
AsÃ
lo informó el coordinador administrativo del NURR, Emiro Coronado, quien indicó
que dichos montos permitirán contar con un servicio estudiantil más óptimo este
año en la institución.
“Se
realizó un estudio del presupuesto tomando en cuenta los Ãndices de inflación y
se estima que ya para el mes de septiembre se tengan una ruta de transporte y
comedor mejor atendida”.
Explicó
el profesor Coronado, además, que son cuatro años consecutivos que el
NURR ofrece el servicio estudiantil más sólido de la Universidad de Los Andes y
que, aunque siempre ha habido problemas, se han logrado solventar con rapidez.
“Apenas
esta semana se recibió de la orden de banco para usar el dinero aprobado, pero
se han adelantando proyectos como consulta de precios para la posterior compra
de repuestos, neumáticos, cristales, repuestos pequeños, reparaciones mayores
reparaciones menores y consumibles”.
Coronado
acotó que se realizará la adquisición de utensilios para el comedor como
cuberterÃa, platerÃa, marmita, sartenes volteadores, carros térmicos, entre
otros elementos, para la creación de una cuarta lÃnea de servicio de comedor,
la cual permitirá a los estudiantes reducir el tiempo de espera en cola para
recibir la alimentación.
Un trabajo de todos
Son
cinco unidades activas lo que se necesita para poder atender todas las rutas
estudiantiles: tres buses para Valera, un bus para la ruta de Trujillo, uno grande
para Carvajal y la ruta de Boconó; esta última se usa los viernes para
movilizar a los estudiantes a sus hogares y los domingos para traerlos a la
universidad.
AsÃ
lo calificó el Coordinador Administrativo quien aseguró que con el dinero
recibido se podÃan reparar siete unidades de transporte por lo que, para
el Curso Intensivo 2012, habrÃa una flota activa de 11 buses estudiantiles.
Por
otra parte, el profesor Coronado invitó a la comunidad estudiantil a
aportar su grano de arena para el mantenimiento de estos dos servicios, ya que
sin ellos serÃa insostenible la optimización de estos recursos.
PRENSA ULA NURR/Edliany Sánchez (Pasante)