Andinurr invita a participar en el VI
Vivencial de Montañismo Trujillo 2012
Entre
el 18 y el 22 de julio se llevará a cabo el VI Vivencial de Montañismo,
organizado por el grupo estable de Ecologismo, Excursionismo y Montañismo
ANDINURR de la ULA Trujillo y que en esta ocasión recorrerá los parajes
del Parque Nacional Sierra de la Culata entre los estados Mérida y Trujillo,
específicamente el sector conocido como Laguna Los Guaches en el municipio
Rangel del Estado Mérida.
Reinaldo
Chacín, integrante de Andinurr explicó que grupo asume el reto ante la
necesidad de buscar soluciones efectivas a la gran problemática ambiental, con
miras a aportar ideas para tratar de revertir el daño ocasionado por la mano
del hombre. “Estaremos reunidos 4 días en este mágico paraje de Venezuela,
en donde las diferentes agrupaciones que nos visitaran estarán
compartiendo sus experiencia y mostrándonos parte de su trabajo. Se espera la
presencia y participación de las agrupaciones de las principales casas de
estudio superior del país”, dijo Chacín.
El
encuentro comprende una serie de ponencias a cargo de especialistas en el área
ambiental además de caminatas a los diferentes lugares que conforman dicho
parque como el pico Gavilán, Collado del Cóndor o Pico El Águila, Laguna de
Mucubaji, además de talleres como ofidiologia, rescate en media montaña,
primeros auxilios para excursionistas, juegos ecológicos, alimentación de
montaña entre otros, contando además con el apoyo de los Bomberos
Universitarios, Bomberos de Trujillo y Protección Civil Pampanito.
Los
interesados pueden inscribirse en la oficina de Andinurr, ubicada en el
complejo deportivo del NURR, en el Gimnasio Verde y en el patio central,
además de recibir mayor información a través de los teléfonos 0416-1344839,
0414- 9578869, 0426-7725574 o por el Facebook AndinurrUla. Vale destacar que
esta actividad sirve como preparación para el XIV Encuentro Regional de Jóvenes
en la montaña en el estado Bolívar, a realizarse en Septiembre y el XX
Encuentro Nacional de Montañismo en la población de Gavidia, en el estado
Mérida en Diciembre de este año.
Prensa ULA / Nelson Espinoza