Cátedra ULA-BCV expande sus fronteras
Desde
el pasado 30 de junio el Núcleo Universitario del Táchira, “Doctor Pedro Rincón
Gutiérrez”, cuenta con la presencia de la Cátedra ULA-BCV, la cual estará bajo
la modalidad de cátedra libre y estará a disposición de todos los entes que
hagan vida activa en cuanto a la investigación en el área económica.
Este
acto contó con la presencia del director del Banco Central de Venezuela (BCV),
doctor Armando León, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales de la ULA, Raúl Huizzi, quienes señalaron que el objetivo principal de
esta cátedra es analizar, a profundidad, el impacto que pueden generar
propuestas en las polÃticas económicas de Venezuela.
La
cátedra ULA-BCV ya cuenta con 15 años de existencia en la sede de la ULA en la
ciudad de Mérida, pero a partir de ahora, estará abierta también en la ULA
Táchira, su creación en esa sede servirá para que se organicen una serie de
foros que le permitan, a toda la comunidad de la región, conocer aspectos de
trascendencia en materia económica, asà como proyecciones de orden social que
se viven en el paÃs y realizar importantes investigaciones de tipo económico.
“Con
la ULA manejamos un programa que involucra varios componentes, uno es esta
cátedra y otro es el programa denominado ‘Los niños aprenden economÃa con el
Banco Central de Venezuela’, todo eso ha permitido una cooperación muy estrecha
del BCV con la universidad en varias vÃas como lo son: la investigación,
publicaciones y seminarios. En el caso de la ULA, en su sede del Táchira,
tenemos un interés especial, que no consiste solamente en la cooperación
tradicional en las áreas de administración, contadurÃa, economÃa y social, sino
que también buscamos aprovechar la presencia del Instituto de Estudios Fronterizos,
que depende de la ULA, para participar en varios seminarios en algunas áreas de
investigación, junto con la universidad y el Banco Central”, resaltó Armando
León, director del Banco Central de Venezuela.
En
cuanto a la experiencia que ha tenido la Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales de la ULA en la ciudad de Mérida, en estos 15 años de labores, junto
al BCV, dijo Raúl Huizzi, decano de Faces, que ésta ha arrojado importantes
resultados. “Hemos podido abrir espacios para la creación de seminarios,
simposios, talleres y para promover la investigación asà como para
facilitar que los estudiantes hagan sus pasantÃas en el banco. Estos años han
sido muy fructÃferos, hemos logrado no solamente la invitación a seminarios,
sino que hemos conseguido incorporar publicaciones de cooperación entre la
universidad y el Banco Central de Venezuela, todavÃa quedan mucho proyectos en
camino que buscan que la facultad pueda ubicarse como una de las mejores del
paÃs, en donde nuestros estudiantes, como los futuros guÃas de la economÃa
venezolana, tengan las herramientas necesarias para adquirir nuevos
conocimientos”.
Prensa ULA /
Golfredo Lobo