Dirección de Deportes ULA califica
como positivo el balance de los
clasificatorios Juvines
Bastante satisfactorias fueron las
actuaciones de las diferentes delegaciones deportivas de la Universidad de Los
Andes en los clasificatorios hacia los Juegos Venezolanos de Institutos de
Educación Superior (Juvines), competencias desarrolladas en los meses de abril
y julio.
Tal evaluación y conclusión fue la
ofrecida por el director de Deportes de esta máxima casa de estudios, Ramón
Zambrano, luego del análisis de los resultados desarrollados por coordinadores
y entrenadores de la dependencia en su más reciente reunión realizada el pasado
jueves.
En el aspecto técnico la ULA logró su
clasificación en los campeonatos nacionales de ajedrez y tenis de mesa, realizados
en la ciudad de Valencia, tanto en los renglones masculino y femenino.
“También, con jornadas que fueron pospuestas en varias ocasiones, logramos
competir en nuestra sede de la Universidad de Los Andes, en las disciplinas del
baloncesto masculino, fútbol de campo masculino, asà como voleibol de arena
masculino y femenino, clasificando de manera invicta dentro de las
eliminatorias de la zona occidental andina”.
En Cabimas compitieron en el clasificatorio
zonal de béisbol, donde la ULA no corrió con los mismos resultados positivos.
Allà se disputaron cinco partidos, ganando tres de ellos y cayendo en dos. Los
factores climáticos y las condiciones del terreno influyeron de gran manera en
esta participación. Sin embargo, ahora se espera una decisión técnica de la
Federación Venezolana Deportiva de Educación Superior (Fevedes), puesto que
existen algunas protestas por algunas universidades que inscribieron a
jugadores “inelegibles” para este tipo de competencias y en las próximos dÃas
se conocerá la decisión del organismo.
“En la ciudad de Maracaibo, con sede en La
Universidad del Zulia, se desarrolló el voleibol de cancha masculino y
femenino, en el que logramos clasificar con una sobresaliente actuación de las
ulandinas, quienes mantuvieron el invicto sin perder ni un set en sus cuatro
enfrentamientos. Por su parte, el softbol tampoco tuvo la suerte de lograr la
clasificación. Es válido destacar que tanto en béisbol como en softbol, la zona
occidental andina posee a los equipos más fuertes en el ámbito nacional
universitario”, señaló Zambrano.
La última fase comprendió los juegos en la
ciudad de San Cristóbal, con sede en la Universidad Nacional del Táchira, en la
cual la ULA finalizó y clasificó invicta en fútbol sala, mientras que en el
kickingball se logró otra importante clasificación en un torneo bastante
disputado. “Después de un arduo trabajo en lo técnico, logÃstico y
administrativo, vamos a cerrar este balance de los clasificatorios con
resultados muy positivos”.
En lÃneas generales, de catorce clasificaciones
se consolidaron doce equipos ulandinos, mientras que existe otra disciplina en
pugna ante la Comisión Técnica Central de la Fevedes, por lo que podrÃa
incrementarse el número de atletas estudiantes que asistirán a los Juvines,
previsto para la última semana de noviembre y la primera de diciembre, cuya
anfitriona será la Universidad de Carabobo.
La Dirección de Deportes de la ULA ahora se
preparará para esta fase Juvines 2012 con los equipos clasificados, los
deportes de combate asà como los de tiempo y marca, que se reactivan para las
nuevas fechas competitivas. Algunas de estas disciplinas continuarán sus
entrenamientos en agosto para mantener su ritmo de preparación.
En lo administrativo, la Universidad de Los
Andes, asà como otras instituciones, también esperará el aporte del Ejecutivo
Nacional, tanto del Ministerio del Deporte como el de Educación Universitaria,
con el objeto de poder participar de la mejor manera en el máximo evento
deportivo universitario, los Juvines.
Prensa ULA /José Ramón Dávila