- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Reacondicionadas Villa Universitaria y Carmona en Trujillo

 
Diversas instalaciones del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de Trujillo fueron reacondicionadas en un operativo de mantenimiento integral que programó el Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes.

Los trabajos culminaron exitosamente gracias al programa de inversión del Vicerrectorado Administrativo y a la ardua labor del personal obrero adscrito a la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento de dicho Vicerrectorado, que pusieron todo su empeño en darle una nueva imagen a esta institución rangeliana.

El profesor Manuel Aranguren Rincón, máxima autoridad administrativa de la Universidad de Los Andes, destacó que se siente muy satisfecho por esta obra de mantenimiento hoy culminada favorablemente, ya que contribuye a embellecer la universidad, ofrecer mejor servicio a los universitarios y, por consiguiente, elevar la calidad de vida de la comunidad que estudia y trabaja en el núcleo.

Las jornadas fueron fructíferas, y en ellas se llevaron a cabo labores de impermeabilización, albañilería, pintura, carpintería, tratamiento de zonas verdes, plomería y herrería.

En materia de impermeabilización, se hizo el mantenimiento de techos en los edificios de Carmona a lo largo de un área de 960 m2, incluyendo los techos de las Residencias Estudiantiles Boconó, en un área de 600 m2.

En lo que respecta a albañilería, se colocaron 320 tejas en la Capilla Universitaria. Se pintaron las fachadas de los edificios “B” y “D” de la Villa Universitaria en un área de 3250 m2, las canchas deportivas de la Villa Universitaria en un área de 1892,71 m2, el estacionamiento de profesores y la Capilla Universitaria, tanto en su interior como en su área externa.

En lo relativo a carpintería, se restauraron las puertas principales y los elementos de madera en la Capilla Universitaria.

Hubo podas de arbustos, corte de grama, limpieza de cunetas, entre otros espacios, como parte del trabajo de zonas verdes en Núcleo Universitario Rafael Rangel en un área de  50.000 m2.

También se hicieron labores de plomería, mediante las cuales se repararon diez salas de baño en los gimnasios, 25 salas de baño en los edificios A, B, C, y D,  ocho salas de baño en los módulos, una sala de baño en el Departamento de Administración de los módulos y cuatro  salas de baño en el edificio de Carmona.

En materia de herrería, se realizó un trabajo de diseño, preparación y colocación del mecanismo elevador para la pizarra electrónica en el gimnasio de baloncesto.

Prensa ULA / Rubén Darío Fernández