Autoridades militares y civiles apostadas en el
Centro Penitenciario de la Región los Andes (CEPRA) mantienen sus esfuerzos
para lograr una solución pacÃfica, al conflicto generado desde hace 13 dÃas por
un grupo de internos en situación de rebeldÃa.
Wilmer Apóstol, Director de Seguridad del
Ministerio para el Servicio Penitenciario, informó este domingo en el Cepra,
que hasta el momento son 823 los internos bajo el control de las autoridades y
que 320 internos y 57 internas permanecen confinados en el pabellón 3.
El funcionario refirió, que todos los internos
rescatados del pabellón 3, coinciden en señalar que la mayorÃa de los privados
de libertad están deseosos de salir, pero permanecen bajo control y amenaza de
un grupo de unos 30 reclusos en rebeldÃa, situación que ha desencadenado la
muerte de 11 internos hasta este domingo.
Apóstol objetó algunos pronunciamientos de
internos, familiares y opinión pública, en favor de una intervención armada en
el pabellón 3, evaluando los riesgos implicados.
"Una intervención armada involucra muchos
riesgos, estamos seguros de que este grupo hostil utilizarÃa como escudo a la
mayorÃa de los internos que mantienen como rehenes", afirmó.
Refirió que por el contrario, las autoridades han
apostado por la vÃa del diálogo y la disuasión.
"Hemos tenido conversaciones con ellos y su
postura, por ahora, es imponer condiciones que son inaceptables. Nosotros como
Estado nos reservamos el establecimiento de las reglas. Lo principal que les
proponemos es la garantÃa de sus derechos humanos", puntualizó Apóstol.
El conflicto en el Cepra se originó, luego de que
un grupo de internos trasladó a la población femenina de la penitenciaria a uno
de los pabellones, obligando la intervención de las autoridades para el
restablecimiento del orden.
AVN