- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
En compañía del Gobernador y el Alcalde
Ministra de Salud evaluó trabajos del Hospital IV de El Vigía

 
*** La construcción es prefabricada  a través de un consorcio integrado por venezolanos, ingleses, alemanes y turcos, que tienen como propósito ofrecer la mejor tecnología que consolidará al estado Mérida como pionero en salud

Prensa/Alcaldía Alberto Adriani
Texto y Foto
Cindye Molina

Con el objetivo de inspeccionar los trabajos hasta ahora ejecutados en el innovador Hospital IV de El Vigía, la Ministra del Poder Popular para la Salud, María Eugenia Sader en compañía del Gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz Orellana, el alcalde del municipio Alberto Adriani, Robert Ramos y todo su equipo de trabajo, revisaron cada una de las labores correspondientes a la infraestructura.

En la visita las autoridades nacionales, regionales y municipales avaluaron los detalles que permitieron dar a conocer que para el próximo mes de septiembre se podrá inaugurar de forma oficial el Hospital IV. “Aquí estamos en compañía de un gran equipo político comprometido para informales que así avanza la revolución en materia de salud”, detalló Sader. 


Informó que esta obra viene con una construcción prefabricada, a través de un consorcio integrado por venezolanos, ingleses, alemanes y turcos, los cuales están edificando cuatro hospitales simultáneamente en el todo el país, que tienen el mismo proceso de elaboración con la ubicación de las placas de cemento en cada uno de los módulos.

“Esta nueva edificación está visualizada como una obra de gran envergadura para todo el estado Mérida y sus alrededores, lo que demuestra el interés y compromiso adquirido por el Presidente de la República Hugo Chávez Frías con este pueblo”, afirmó la Ministra que con gran satisfacción aseguró que se registran grandes avances en este hospital que brindará calidad de vida a todo la comunidad. 


190 camas

Así mismo, la titular de Salud señaló que el Hospital IV contará con 190 camas para atender al pueblo merideño y la zona Sur del Lago, con la mejor y novedosa tecnología. Al mismo tiempo informó que se ha venido realizando una gran inversión en el Hospital II, con la repotenciación y dotación de nuevos equipos, pero que desde luego este nuevo centro asistencial de salud vendrá a reforzar la medicina en el municipio. 


Viviendas

Eugenia Sader reveló que la antigua sede donde se iba a edificar inicialmente el Hospital IV, específicamente en la vía hacia Los Pozones será utilizada para la construcción de viviendas dignas para el pueblo vigíense, el cual está enmarcado en un proyecto ambicioso de manera articulada con el Ministerio de Viviendas y Hábitat, por lo que agregó que ya fueron transferidos los documentos correspondientes para dar inicio a los procedimientos respectivos. 


Esfuerzo

Por su parte, el Gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz Orellana reconoció el esfuerzo realizado a través de la inigualable gestión socialista que ha venido ejecutando el alcalde Robert Ramos, quien es pieza fundamental en la inmortalización del El Vigía en materia de salud a nivel mundial, ya que este proyecto es puntal en tecnología, ingeniería médica y electromecánica. 


El mandatario municipal destacó los avances que se han realizado en las labores de infraestructura, por medio de los 230 obreros que día y noche trabajan arduamente, lo que hace ver el empeño que está aplicando el Gobierno Nacional, Regional y Municipal para la culminación de este nuevo Hospital.

Disposición

Resaltó que el municipio Alberto Adriani cuenta con 48 médicos comunitarios que están dispuestos a formar parte del personal, “las noticias que hemos recibido en la jurisdicción adrianista los últimos días en materia de salud son realmente alentadoras, y de gran satisfacción, que solo se logra a través de un trabajo conjunto y armonizo entre el Gobierno y el Poder Popular”.


Para finalizar, Robert Ramos reiteró que las labores correspondientes a esta sede avanzan de manera significativa, rápida y sin ningún inconveniente, con el objetivo de finalizarla de manera efectiva para el próximo mes de septiembre, en donde el pueblo adrianista y todo el eje Sur del Lago se verán beneficiados de una obra de envergadura.