El PAD
ofrece curso de Pizarra Digital Interactiva
para mejorar el proceso
enseñanza-aprendizaje
El
avance de la tecnologÃa le permite al Programa de Actualización de Los Docentes
(PAD), del Vicerrectorado Académico, ofrecer el Curso Pizarra
Digital Interactiva (PDi), cuyas inscripciones ya están abiertas para
todos los docentes y estudiantes que deseen adquirir nuevas herramientas que
faciliten el proceso enseñanza-aprendizaje. Las pizarras digitales interactivas
surgen como una herramienta que replantea la manera en la que se
presentan los contenidos en el salón de clases, proporcionando, en un solo
instrumento, múltiples elementos informáticos y multimedia que se traducen en
un modelo de enseñanza con contenidos interactivos y de alta creatividad.
El
profesor Hernán Galindo Quevedo, coordinador del PAD, informó que los
interesados en realizar el curso, el cual tienen una duración de 5 semanas (32
horas), pueden formular sus inscripciones en la sede del programa
ubicado en la avenida 3, entre calles 19 y 20 de la ciudad de Mérida, o
llamando a los números telefónicos 0274-2512332 / 0274-2512780. Igualmente
pueden enviar sus datos por el correo electrónico [email protected] nombre y apellidos, número de cédula,
correo electrónico, teléfonos (celular y fijo), ocupación actual e institución
donde trabaja.
Entre
los objetivos del curso están:
Objetivo
general
Desarrollar
habilidades y destrezas en el área tecnológica que permita el uso de la Pizarra
Digital Interactiva como herramienta en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Objetivos
especÃficos
Discutir
sobre las diversas tecnologÃas PDi existentes. Utilizar programas multimedia
que permitan la apropiación en el uso de una PDi. Discutir el rol del docente
en un ambiente web 2.0. Reconocer las técnicas adecuadas en el uso del vÃdeo y
la imagen. Adquirir destrezas en la recolección adecuada de recursos para ser
utilizados en la PDi. Diseñar un contenido especÃfico para ser usado mediante
la tecnologÃa PDi.
Es
importante señalar que el cupo es de 15 participantes y las inscripciones
estarán abiertas hasta el 16 de julio, ya que el dÃa 17, del mismo mes,
se dará inicio a las clases en la Escuela Técnica Superior de
Forestal (Etsufor),segundo piso, Salón del PAD, de la Facultad de Ciencias
Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes.
Ramiro
Sánchez T. (CNP: 4.766)