Alcalde
informó a tribunales sobre fallas en recolección de basura
Para
informar sobre las causas que originaron los retrasos en el servicio del aseo
urbano en la ciudad de Mérida, en los últimos meses, y actuando en función de
la denuncia del ciudadano José Salinas, el alcalde Léster Rodríguez asistió
puntualmente al Juzgado Primero de los municipio Libertador y Santos Marquina
de la Circunscripción Militar Judicial del estado Mérida.
A
la llegada del mandatario municipal al juzgado, una concurrencia de vecinos de
las diferentes comunidades merideñas, así como representantes de su tren
gerencial, le recibieron entre manifestaciones de apoyo. “Léster Amigo, el
pueblo está contigo”, “Déjenlo trabajar” y “Están asustados” eran las consignas
que al unísono se escuchaban.
Conforme
al artículo 67 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso
Administrativa, Léster Rodríguez consignó a la jueza titular, Francina María Rodulfo
Arria, los detalles que le fueron exigidos tras la denuncia. No se registró
percance alguno, ni demoras durante la entrega, más allá de la algarabía de
quienes le acompañaron voluntariamente.
A
su salida, el mandatario municipal explicó de qué se trataba la “patraña”, según
el calificativo que atribuyó a la denuncia. “Esto es un movimiento más del PSUV
para perjudicar la gestión del Alcalde. Nos pidieron informar sobre todas las
variables y eso hemos hecho al venir hasta acá”, indicó Léster Rodríguez.
“Los
merideños deben entender que este es un problema político y que nosotros no
vamos a desmayar. Ustedes no tienen un Alcalde cobarde que anda insultando y
agrediendo a la gente, pero tienen un Alcalde que cuando lo buscan lo
encuentran”, continuó manifestando el
burgomaestre.
Asimismo,
explicó las variables que han originado el problema de la basura en Mérida,
desde el contrato en el año 2.002 entre la Alcaldía y la empresa Urbaser, las
averías en las unidades de la misma, la negativa del Concejo Municipal a la
hora de aprobar los recursos, el saboteo de activistas oficialistas, la
posición y estrategias de la municipalidad para solucionar el problema, además
del secuestro por casi un mes de cuatro camiones compactadores por órdenes del
gobernador Marcos Díaz, entre otras.
Se
espera que en un lapso no mayor de 10 días, el alcalde Léster Rodríguez asista
nuevamente al juzgado para la celebración de la audiencia oral, conforme a lo
así previsto en el artículo 70 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa. “Consignaremos copias de la documentación referida
como prueba de lo que hemos aseverado”, concluyó el Alcalde.
(Prensa Alcaldía municipio Libertador)