- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Maritza Rangel recibió Premio 
Universitario de Conservación Carlos Liscano


La profesora Maritza Rangel, de la Facultad de Arquitectura y Diseño, recibió el Premio Universitario de Conservación Dr. Carlos Liscano, creado en 1988 durante la gestión del Rector Magnífico, Pedro Rincón Gutiérrez e instituido por la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales.

En acto celebrado en el Salón de Protocolo de la Universidad de Los Andes, Maritza Rangel, acompañada por familiares, colegas y amigos, dijo sentirse orgullosa de recibir este galardón tras más de 20 años de trabajo en pro de la conservación, no sólo del espacio físico o urbano, sino también del ambiental.

“Estoy representando también a las personas que intentamos hacer entender la importancia del manejo racional del ambiente en toda su concepción holística: el urbano, el rural, el social; a fin de que tengamos una vida más justa y un futuro más cierto para todos”.

La profesora Maritza Rangel, de la Facultad de Arquitectura y Diseño, recibió el Premio Universitario de Conservación Dr. Carlos Liscano, creado en 1988 durante la gestión del Rector Magnífico, Pedro Rincón Gutiérrez e instituido por la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales.

En acto celebrado en el Salón de Protocolo de la Universidad de Los Andes, Maritza Rangel, acompañada por familiares, colegas y amigos, dijo sentirse orgullosa de recibir este galardón tras más de 20 años de trabajo en pro de la conservación, no sólo del espacio físico o urbano, sino también del ambiental.

“Estoy representando también a las personas que intentamos hacer entender la importancia del manejo racional del ambiente en toda su concepción holística: el urbano, el rural, el social; a fin de que tengamos una vida más justa y un futuro más cierto para todos”.

El acto de entrega de este premio se desarrolló en el Salón de Protocolo de la ULA y lo presidió el rector, Mario Bonucci Rossini, acompañado por el secretario, José Andérez; el decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Argimiro Castillo; la decana de la Facultad de Arte, Noris Pereira; la coordinadora de la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales, Nancy de Sardi y la directora de Relaciones Interinstitucionales, Nancy Rivas de Prado.

El rector, durante su discurso, felicitó a la profesora Maritza Quintero por su labor investigativa dedicada a sembrar conciencia sobre la simbiosis que existe entre la ciudad y su entorno natural. “Mérida perdería mucho de su calidad de vida, reconocida en el ámbito nacional, si por falta de conciencia pública o privada se destruye ese pulmón verde que hoy conocemos como Parque Metropolitano Albarregas en cuyo proyecto de rescate y conservación, Maritza Rangel Mora, junto a otros destacados docentes y alumnos de nuestra universidad, viene trabajando sin descanso, muchas veces, sin obtener respuestas satisfactorias a sus propuestas. Esa negativa, desidia o falta de voluntad política de parte de quienes competen las decisiones, sin embargo, no la amilanan  para seguir luchando”. CNP 6705/@AdrianaHeras)