- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Rector planteó problemas de inseguridad de la ULA al DIBISE

 
Este miércoles tuvo lugar una reunión entre el rector de la ULA, Mario Bonucci, y el director nacional del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (DIBISE), Gral. Américo Villegas, con el objeto de conversar sobre los problemas de seguridad que atraviesa la universidad en sus diferentes áreas.

“Hicimos una panorámica sobre la situación que vive la ULA, se le explicó las medidas de seguridad que se implementan en los núcleos, los problemas básicos de seguridad que tenemos, así como las decisiones tomadas por el CU, como por ejemplo la declaración de zona de libre tránsito en las Residencias Domingo Salazar y Campo de Oro”, explicó el Rector.

Bonucci acotó que se efectuará un referéndum en todos los espacios de la universidad sobre la posibilidad de ingreso del DIBISE para luchar contra los delitos que se cometen, no solo en facultades, sino también en aquellos lugares en donde hay trabajadores. “Algunas personas rechazarían este dispositivo, aunque creo que es una minoría, sobre todo en el estado Trujillo”, expresó, resaltando que la vigilancia por los 4 costados de las instalaciones universitarias evitaría delitos como los cometidos recientemente.

Asimismo, se solicitó al DIBISE que se inicien las investigaciones que determinen las responsabilidades y los responsables de la quema del carro del profesor Belandría, así como las agresiones físicas de los profesores Suarez de Ciencias y Salvatierra de Arquitectura, además de haber recibido la solicitud de parte del Viceministro sobre algunos detalles, como la ubicación de las instalaciones universitarias y los documentos certificados de las decisiones sobre el libre tránsito en algunas zonas, además de detalles de cómo es el plan de vigilancia ULA.

“A partir de estos ellos desplegarán una mesa de trabajo que llevará a un diagnóstico y así a las medidas necesarias, de hecho, las reuniones con Vigilancia ULA se inician la próxima semana”, dijo, informando además que se solicitó a la ULA la creación de una cátedra sobre el control de uso de drogas y desarrollar programas preventivos dentro de la institución.

Prensa ULA / Nelson Espinoza