Cormetur y
empresarios definen estrategias para FitVen 2012
El gobierno bolivariano de
Marcos DÃaz Orellana, consciente de la importancia del trabajo en equipo para
fortalecer el turismo, viene realizando una serie de reuniones con el sector
privado para organizar la oferta turÃstica del estado.
En
el marco de esa labor, funcionarios de la Corporación Merideña de Turismo
(Cormetur), se reunieron con miembros de la Cámara de Turismo, con la intención
de definir la estrategia a seguir para promocionar el estado en la Feria
Internacional de Turismo de Venezuela (FitVen 2012), a realizarse en Caracas en
septiembre.
Antonio Molina, Vicepresidente de Cormetur, destacó la importancia de la alianza para beneficio de la promoción del estado como destino turÃstico. “Hay que ver el turismo como una gran fuente de desarrollo económico y todo unidos, trabajando en un solo objetivo, se que lo podemos lograr”.
Destacó la importancia de establecer paquetes turÃsticos para llevar a FitVen, de tal manera de fortalecer la oferta de Mérida, poniendo a disposición de los empresarios los especialistas en diseño de Cormetur para armar una propuesta atractiva y asà poder participar en las Ruedas de Intercambio Profesional y “vender” el destino Mérida con el mejor respaldo.
Los empresarios participantes, entre ellos Leonardo Arellano, presidente de la Cámara de Turismo del estado, VÃctor Vega y Aura Marcussi y otros, estuvieron de acuerdo en llevar a la FitVen una propuesta que atraiga visitantes a Mérida.
La información sobre los paquetes turÃsticos la harán llegar los empresarios a Cormetur en los próximos dÃas, de tal manera de ir estructurando la propuesta y discutirla en la próxima reunión que tengan.
Para Molina, es muy importante que luego de culminada la FitVen, se le haga seguimiento a los acuerdos a los que se llegue a corto, mediano y largo plazo, para concretar qué beneficios se pueden sacar de la misma.
“Vender” la provincia
Para Aura Marcussi, la propuesta debe impactar para poder “vender” el producto Mérida, por ello es importante incluir atractivos y servicios en la provincia, donde el estado tiene mucho que ofrecer.
Por su parte, para Leonardo Arellano es importante que se elabore un material por zona, destacando cosas sencillas en el interior del estado porque ya han confirmado que el visitante busca eso.
Antonio Molina, Vicepresidente de Cormetur, destacó la importancia de la alianza para beneficio de la promoción del estado como destino turÃstico. “Hay que ver el turismo como una gran fuente de desarrollo económico y todo unidos, trabajando en un solo objetivo, se que lo podemos lograr”.
Destacó la importancia de establecer paquetes turÃsticos para llevar a FitVen, de tal manera de fortalecer la oferta de Mérida, poniendo a disposición de los empresarios los especialistas en diseño de Cormetur para armar una propuesta atractiva y asà poder participar en las Ruedas de Intercambio Profesional y “vender” el destino Mérida con el mejor respaldo.
Los empresarios participantes, entre ellos Leonardo Arellano, presidente de la Cámara de Turismo del estado, VÃctor Vega y Aura Marcussi y otros, estuvieron de acuerdo en llevar a la FitVen una propuesta que atraiga visitantes a Mérida.
La información sobre los paquetes turÃsticos la harán llegar los empresarios a Cormetur en los próximos dÃas, de tal manera de ir estructurando la propuesta y discutirla en la próxima reunión que tengan.
Para Molina, es muy importante que luego de culminada la FitVen, se le haga seguimiento a los acuerdos a los que se llegue a corto, mediano y largo plazo, para concretar qué beneficios se pueden sacar de la misma.
“Vender” la provincia
Para Aura Marcussi, la propuesta debe impactar para poder “vender” el producto Mérida, por ello es importante incluir atractivos y servicios en la provincia, donde el estado tiene mucho que ofrecer.
Por su parte, para Leonardo Arellano es importante que se elabore un material por zona, destacando cosas sencillas en el interior del estado porque ya han confirmado que el visitante busca eso.
Prensa Cormetur / Celina Sulbarán