Nuevos tÃtulos e innovación definen
el Sello Editorial
del Vicerrectorado Académico en la FILU
La Feria Internacional del Libro
Universitario (FILU), es el marco de excepción para la presentación de 18
nuevos tÃtulos de libros, del Sello Editorial del Vicerrectorado Académico,
producto del trabajo tesonero de un grupo de destacados profesores ulandinos,
con los cuales se hace una importantÃsima contribución a la difusión y a la
divulgación del conocimiento que se produce en la Universidad de Los Andes. AsÃ
lo dio a conocer la profesora Patricia Rosenzweig Levy.
Los nuevos tÃtulos, que en esta oportunidad
serán presentados, están clasificados dentro de las colecciones: Textos
Universitarios y Ciencias Sociales y Humanidades que conforman el sello editorial
del Vicerrectorado Académico. Blanca
Elisa Cabral (compiladora). La
perspectiva de género en la construcción de los saberes; Maén Puerta. La recepción estética de la literatura
infantil; Maritza
Rangel (compiladora). Espacios
públicos, calidad y mediación; Clea Rojas. Exercenda. Manual de
ejercicios para la sintaxis básica del latÃn I y II; Francisco Franco. Textos de AntropologÃa; Marcos Peñaloza-Murillo. Aerosoles atmosféricos y cambio
climático. TeorÃa, experimentación y observación; Pedro Andueza. Diseño funcional de intersecciones a
nivel; Fernando
Lossada. El
color y sus armonÃas; Cristian
Pino. Manual
de farmacologÃa terapéutica; Giovanny
Vivas y Humberto Ossa. Diagnóstico
básico en genética clÃnica; Oly
Marina GrisolÃa González. (†) Homenaje póstumo. Derecho de Familia y Sucesiones. (Tomo I y II); Rosa Amelia Asuaje, Jesús DarÃo Lara y
Clea Rojas. AntologÃa
de textos grecolatinos; Patricia
Vit. Apuntes
de tecnologÃa en alimentos; Dora
Sánchez y Olga Moreno. Vitaminas;
MarÃa
Victoria Sánchez de Naranjo. Nivelación
matemática; Ricardo
Rafael Contreras. Conozca
más sobre los alimentos:
una introducción a sus aspectos quÃmicos; Juan Carlos DÃaz. Análisis quÃmico. Problemario; José Miguel Sánchez Uzcátegui, Jaime Alfonso Grimaldo GarcÃa, MarÃa
Estela Quintero y Daniel RamÃrez Calderón. Aplicación práctica de los métodos de
valoración económica del ambiente, conforman esta
colección a presentar en la FILU 2012.
La Vicerrectora Académica de la ULA ratificó
su compromiso de continuar apoyando la divulgación del conocimiento, y expresó
su satisfacción por la proyección y posicionamiento alcanzado por el Sello
Editorial del Vicerrectorado Académico, en sus distintas colecciones: “Es una
referencia de la calidad que califica la producción intelectual de la
Universidad de Los Andes, la cual es conocida más allá de estas fronteras. Este
nuevo conjunto de textos universitarios son una contribución para los saberes,
que servirá a estudiantes, profesores y público en general, y a todas aquellas
personas con la inquietud de aprender más o perfeccionar sus conocimientos”.
La
tecnologÃa está presente en el Sello Editorial del V.A
El acelerado desarrollo de las TecnologÃas de
la información y la comunicación aplicadas al ámbito educativo, entre otros
productos, ha dado origen al libro digital. El Vicerrectorado Académico de la
ULA es pionero en incorporar las herramientas TIC en su Sello Editorial. “Por
primera vez, bautizamos valiosos textos en este formato tan trascendental.
Ahora el lector tiene la posibilidad del libro digital y el autor de tener un
blog interactivo, que estamos en la disposición de proveer, lo cual nos
enorgullece, porque una vez más estamos a la vanguardia al facilitar el acceso
al conocimiento desde una mayor aproximación entre el usuario y el escritor.
PolÃtica
editorial asertiva
Contamos con una polÃtica editorial rigurosa,
de calidad e innovación que nos ha permitido obtener 22 distinciones, (Premio Nacional del
Libro, Premio Regional del Libro, Menciones HonorÃficas y Premios Especiales).
“Por esta razón felicitamos a los autores, por el estupendo trabajo, pero
también a los miembros del Sello Editorial del Vicerrectorado Académico: los
profesores que integran su directiva, el excelente equipo de trabajo, al igual
que a los correctores, diagramadores y todo el personal que hace posible llegar
al libro terminado”.
La profesora Patricia Rosenzweig Levy invita
a los miembros de la comunidad ulandina y público en general, al acto de
presentación de esta colección de libros, que se llevará a cabo hoy miércoles
20.06.2012, a las 7:00 pm, en el Espacio Universitario, Plaza de las Banderas,
Centro de Convenciones Mucumbarila”.
Por: Patricia Coll.CNP. 14.275