- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Deberán pasar por una revisión respectiva
Alcaldía entregó calcomanías de identificación para rapiditos organizados


***El monto total de las calcomanías es de 18 mil bolívares fuertes, cifra invertida por el Gobierno municipal 

Prensa/Alcaldía Alberto Adriani
Texto y Foto
Zulgey Salamanca

Con el propósito de ofrecer mayor organización y seguridad, tanto para usuarios como para el gremio de las populosas cooperativas de carros rapiditos que prestan el servicio de transporte público al colectivo del municipio Alberto Adriani, el alcalde socialista Robert Ramos, entregó de manera formal las novedosas calcomanías que identificarán de ahora en adelante a estos vehículos que, sin duda alguna deberán pasar por una respectiva revisión para ofrecer tal servicio.

Uno de los compromisos asumidos por el alcalde Robert Ramos desde la llegada al gobierno municipal fue, es y será ofrecer orden en lo que respecta al transporte público y de manera consciente.


“Venimos trabajando conjuntamente con Tránsito Terrestre, Dirección de Transporte Municipal, Servicio Autónomo Municipal Tributario, (Samat), Cámara Municipal a través del concejal Nerio Gutiérrez, representantes del transporte y la participación del Poder Popular para establecer y adecuar nuevas ordenanzas, como es el caso de la correspondiente revisión de las unidades por parte de Tránsito Terrestre para posteriormente otorgar la calcomanía de identificación y así poder los usuarios tener mejor calidad del servicio”, indicó Ramos.


Añadió Ramos que en pocos días estarán presentando ante el pueblo el Plan de Vialidad del municipio, el cual se iniciará con la señalización de las avenidas, calles y carreras para la mejor ubicación de los propios y visitantes de esta ciudad.

Filtro de control

El sub comisario Edilio Márquez, jefe de Tránsito Terrestre del eje Panamericano, manifestó la importancia que tiene la implementación de la calcomanía, pues aseguró que esta nueva modalidad, servirá como filtro para mantener el control de los vehículos revisados y autorizados por el Samat, tanto para los que actualmente están activos como para los que futuramente inicien labores dentro de las cooperativas de líneas de transporte en la municipalidad.

Manifestó el alto funcionario que la intención no es excluir, al contrario es incorporar a todos los hombres y mujeres que laboran en este gremio de manera digna y justa, al mismo tiempo que hizo un llamado a los que están sujetos al margen de la normativa para que acudan a la cooperativa a la cual forman parte y cumplan cabalmente con la nueva implementación de la calcomanía establecida y así evitar sanciones que les repercutan en gastos económicos e inclusive hasta la retención del vehículo.


Añadió que ha existido suficiente tregua para orientar a la ciudadanía y no debería de existir excusas para no dar cumplimiento a las normativas, por lo que insistió Márquez en que se hace necesario tomar las previsiones necesarias.

Seguridad  

Elías Rosales, vocero de las cooperativas de carritos y coordinador de la asociación cooperativa Pulido Méndez, manifestó el agradecimiento al alcalde por suministrar las primeras 1.200 calcomanías identificadoras, pues aseveró que con las mismas se ofrecerá seguridad para el usuario quien sabrá si la unidad pertenece o no a una organización legalizada. “Asimismo, se minimizará el auge del transporte ilegal o los mal llamados piratas que laboran de manera imprudente sin cumplir con lo exigido por la ley”.

Rosales manifestó que de aquí en adelante el usuario puede conocer a través de la calcomanía la cooperativa a la que pertenece, el número de la unidad y reportarla o denunciar ante cualquier irregularidad frente a los cuerpos de seguridad.


Por otra parte, dijo que esperan que esta nueva implementación de la calcomanía, disminuya el tráfico de combustible, pues las bombas de gasolina están en el deber de expender la gasolina, “en el caso de los rapiditos sólo a quienes cumplan con este requisito exigido, pues luego de la inspección por parte de tránsito y los organismos, quedarían o no autorizados para prestar el servicio de transporte público”, culminó Rosales.