Comienza seminario
internacional
sobre Venezuela y Colombia en la integración
*** Este jueves 21 y
el viernes 22 de junio comienza, en la ciudad de Mérida, el Seminario
Internacional “Venezuela y Colombia: polÃtica, globalización e integración”, en
el que intervendrán destacados catedráticos e investigadores de ambos paÃses,
organizado por el CIAAL y el CEFI de la Universidad de Los Andes.
Este seminario es organizado por el Centro de
Investigaciones Agroalimentarias, Ciaal, adscrito a la Facultad de Ciencias
Económicas de la ULA en Mérida, y por el Centro de Estudios de
Fronteras e Integración, CEFI, adscrito a la ULA Táchira.
Entre los objetivos de esta importante
actividad académica se encuentran analizar algunos asuntos que determinan
el estado actual de las relaciones entre ambos paÃses, sus estrategias de
integración y la inserción de cada una de estas naciones en el proceso de
globalización.
El dÃa jueves 21 de junio las temáticas que
serán abordadas son: “El pensamiento polÃtico colombiano en el siglo XX”, a cargo
del doctor Javier Torres, de la Universidad Externado de Colombia, además de
“La polÃtica en Venezuela: evolución, situación actual y perspectivas”, a
cargo del doctor José Mendoza Angulo, ex rector de la ULA.
Estado, integración y
globalización
Asimismo, el dÃa jueves 21, a partir de las
2:30, se tratará el tema: “El Estado colombiano ante la Globalización”, a cargo
del doctor Beethoven Herrera, de la Universidad Externado de Colombia; “El
estado de la integración económica binacional: evolución reciente y
perspectivas”, a cargo del doctor Alejandro Gutiérrez, docente de Ciaal-Faces
de la Universidad de Los Andes de Venezuela. De igual forma, se tratará el tema
acerca de “La integración binacional en la frontera y el proyecto Zona de
Integración Fronteriza (ZIF)”, a cargo de la doctora Marleny Bustamante,
investigadora del CEFI, de la Universidad de Los Andes Táchira.
Ponencias del 22 de junio
Las ponencias que serán presentadas el 22 de
junio tratarán “La estrategia de integración e inserción internacional de
Venezuela y Colombia”, a cargo del doctor José Briceño Ruiz, docente del
Ciaal-Faces de la Universidad de Los Andes-Mérida y la ponencia “Colombia:
polÃtica exterior y Unasur”, a cargo de la doctora Martha Ardila, docente de la
Universidad Javeriana de Colombia.
La moderación del evento estará a cargo de
los profesores Javier Torres, de la Universidad Externado de Colombia; José
Briceño Ruiz, de la Universidad de Los Andes de Venezuela, y del profesor
Leonardo Caraballo, director del Centro de Estudios de Fronteras e Integración,
CEFI, de la Universidad de Los Andes.
Inscripciones
La inscripción en el seminario tiene un costo
de 100 bolÃvares para los estudiantes y de 300 bolÃvares para el público en
general. Los interesados deben hacer el depósito a nombre del Parque
Tecnológico de Mérida, Cuenta Corriente Nº 0105-0065-64-1065290764 del Banco
Mercantil, RIF J-30140067-4. La copia del depósito y los datos completos
del participante deben ser enviados al correo electrónico: [email protected] o al [email protected]
La dirección del Ciaal es Faces, Edif. “G”,
2do Piso, Universidad de Los Andes, Mérida. Teléfono-fax: (58) (274) 2401031 –
2403855.
Prensa ULA / Marlene Otero