- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Universidad de Los Andes 
En Medicina reacondicionan planta física


*** Compromisos hechos realidad por el Vicerrectorado Administrativo de la ULA.

Importantes obras y trabajos del Vicerrectorado Administrativo se han realizado en diferentes dependencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, con una inversión significativa de este despacho en esta casa de estudios.

Todos estos compromisos hechos realidad vienen a formar parte de un proyecto de mejoramiento de planta física, auspiciado por el vicerrector, profesor Manuel Aranguren Rincón, máxima autoridad administrativa de esta institución.

Al respecto, destacó el Vicerrector que entre las obras ejecutadas el año pasado, en la Facultad de Medicina, se encuentran: impermeabilización de las placas del techo, mantenimiento correctivo de pintura en aulas y pasillos e impermeabilización de techos en el edificio de Histología, Escuela de Medicina, catedra de Histología y Departamento de Ciencias Morfológicas.

Igualmente, se hicieron trabajos de remodelación en el anfiteatro de Anatomía Humana, el Departamento de Ciencias Morfológicas, remodelación del Laboratorio de Investigación en Patología, mantenimiento correctivo de pintura en el edificio sur y acondicionamiento del estacionamiento de esta facultad.

Trabajos de mantenimiento 

También, agregó el Vicerrector que se han hecho diversos trabajos con el personal de las diferentes secciones de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento. En lo que respecta a Carpintería, se hizo una repisa en la biblioteca, unos muebles en el Departamento de Cardiología, se modificó la tabiquería en el Departamento de Microbiología y Parasitología, se modificó la  tabiquería en la catedra de Histología, se repararon muebles en el Departamento de Psicología, se elaboró una tabiquería en Medicina de Familia, se repararon puertas en un salón de aula y en el antiguo bioterio de la facultad, se modificó una tabiquería en Histología y se hicieron algunos marcos en el ventanal de la biblioteca.

En el área de Herrería, se hizo un trabajo de sustitución  de rejillas de seguridad en las llaves de paso de los tanques de almacenamiento, igualmente, se trabajó en el edificio de Embriología e Histología, se instaló una reja en el cubículo Nº 9 de la Escuela de  Nutrición, se repararon las puertas de los baños de damas y caballeros del edificio A, se colocó un marco metálico con malla en el depósito de cristalería ubicado en el segundo piso de la cátedra de Histología, se elaboraron rejas de protección y seguridad para la Escuela de Medicina y la entrada del edificio de Bioquímica, se arreglaron los soportes de estantes metálicos en la biblioteca y se colocó una reja protectora en el departamento de Ciencias Morfológicas de la facultad.

En lo relativo a zonas verdes, se trabajó en el corte de grama, arreglo de jardines, recolección y bote en la escuela de Enfermería, corte de grama, recolección y bote en el Instituto de Investigaciones Psicológicas, corte de grama en áreas externas de salones 11,12,13,14 y15, corte de grama y arreglo de jardineras en Neumonología, corte de maleza, grama, limpieza de jardineras, recolección y bote en todos los estacionamientos de la facultad, corte de grama, recolección y bote en el auditorio C, poda de árbol y bote en Embriología. 

La sección de Albañilería realizó labores de demolición de una pared para acondicionamiento del Laboratorio de Histología, limpieza de techos, recolección de hojas y destape de bajantes de aguas lluviales en Anatomía Humana, limpieza de techos en placas y techos de láminas livianas, construcción de una pared de bloque para acondicionamiento del laboratorio y división del salón de Histología, reparación de apertura en la pared del departamento de Microbiología, construcción de pared de bloque para acondicionamiento de laboratorio y división de salón en Histología, reparación de filtración en el techo del baño del Laboratorio de Instrumentación Científica de Medicina y frisado de pared de bloque en el departamento de Histología.

Un rostro renovado 

En lo que respecta a pintura, se han hecho trabajos en el área exterior del auditorio A, en el área de la plazoleta, en las aulas 109, 110, 111 y 112 (medicina zona sur), en el edificio Sur y pasillos, en la cátedra de Embriología, en las áreas internas de Bioquímica, en las áreas del Departamento de Histología y en el auditorio 108.

En el área de plomería, se retiraron tuberías de aguas blancas que se encontraban ubicadas en la coordinación del Departamento de Bioquímica, se colocó tubería para gas, aguas blancas y aguas negras en esta misma dependencia, arreglo de tuberías de aguas blancas en la parte externa de la Escuela de Enfermería, destape de cañerías de aguas negras por inundación en el salón de clases del departamento de Farmacología y Toxicología, reparación de tuberías del bioterio principal en el Laboratorio de Química y tubo de aguas blancas de la facultad.

También, se hizo un arreglo en el baño de damas y en el edificio A de la facultad,  inclusive, se reparó el lavamanos en la oficina de la Coordinación de Extensiones de la Escuela de Medicina  y la Oficina de Registros Estudiantiles, también el reacondicionamiento y reparación de cuatro salas sanitarias en la Unidad Académica de Histología, destape del lavadero o lavamopas en la planta baja, destape del inodoro y lavamanos del baño en la Unidad de Archivo del Decanato, instalación de puntos de aguas negras y blancas para lavaplatos de cocina en los laboratorios de Neurohistología y Técnicas, reparación de sifón del lavaplatos del Laboratorio de Fisiología de la Conducta y destape del drenaje en el edificio de Bioquímica.

Muy pronto, anunció el vicerrector, comenzarán las jornadas en la Escuela de Enfermería, en la que se hará una elevada inversión, pero que es necesaria para mejorar la calidad de vida de una comunidad que como esa se merece lo mejor.

Prensa ULA / Rubén Darío Fernández