Indepabis-Mérida presentó balance del operativo
“Revolución Contra la Especulación”
El procedimiento que comenzó
el primero de junio, se realiza siguiendo los lineamientos del Ministerio del
Poder Popular para el Comercio (Mppc), en coordinación con la gestión del
gobernador del estado, Marcos Díaz Orellana.
La
coordinadora regional del Instituto para la Defensa de las Personas en el
Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Hellen Torres, ofreció un balance
acerca del operativo “Revolución Contra la Especulación”.
Destacó
en tal sentido, que este organismo lleva hasta los momentos 102 inspecciones a
los diferentes establecimientos de consumo masivo y locales dedicados a la
venta de material de construcción, pertenecientes a los municipios Libertador,
Campo Elías, Santos Marquina, Tovar y Zea.
Cuatro de ellos fueron cerrados por un lapso de 24 a 48 horas debido a la falta de marcaje, cinco multados, que deberán cancelar entre 100 a cinco mil unidades tributarias, además de nueve comercios supervisados.
“Esta medida, de la mano con los Consejos Comunales, se aplicó a las ferreterías, ya que las mismas presentaron irregularidades en relación a la venta de cemento, ofreciendo este producto al mercado con un precio exorbitante”, expresó Torres.
Por otra parte, la funcionaria recordó el acuerdo establecido durante la visita de la presidenta del Indepabis, Consuelo Cerrada, quien junto al Gobernador y el alcalde de Alberto Adriani, Robert Ramos, en representación de los 18 burgomaestres bolivarianos, estableció el proceso de municipalidad, el cual permitirá brindar a los residentes de cada localidad, la oportunidad de exponer sus inquietudes y denuncias sin tener que trasladarse a la capital merideña.
“El objetivo de este operativo, es disminuir el índice de inflación con la creación de oficinas municipales. Para nadie es un secreto que el estado Mérida cuenta con municipios muy lejanos, lo que dificulta el trabajo de nuestro personal, que al trasladarse a alguno de ellos por una eventualidad, cuando llega al lugar la misma ha desaparecido a los ojos de todos”.
Cuatro de ellos fueron cerrados por un lapso de 24 a 48 horas debido a la falta de marcaje, cinco multados, que deberán cancelar entre 100 a cinco mil unidades tributarias, además de nueve comercios supervisados.
“Esta medida, de la mano con los Consejos Comunales, se aplicó a las ferreterías, ya que las mismas presentaron irregularidades en relación a la venta de cemento, ofreciendo este producto al mercado con un precio exorbitante”, expresó Torres.
Por otra parte, la funcionaria recordó el acuerdo establecido durante la visita de la presidenta del Indepabis, Consuelo Cerrada, quien junto al Gobernador y el alcalde de Alberto Adriani, Robert Ramos, en representación de los 18 burgomaestres bolivarianos, estableció el proceso de municipalidad, el cual permitirá brindar a los residentes de cada localidad, la oportunidad de exponer sus inquietudes y denuncias sin tener que trasladarse a la capital merideña.
“El objetivo de este operativo, es disminuir el índice de inflación con la creación de oficinas municipales. Para nadie es un secreto que el estado Mérida cuenta con municipios muy lejanos, lo que dificulta el trabajo de nuestro personal, que al trasladarse a alguno de ellos por una eventualidad, cuando llega al lugar la misma ha desaparecido a los ojos de todos”.
Autor:
OCI / Marelene Cruz