Mérida conmemoró los
191 años de la Batalla de Carabobo
Durante
la Guerra de la Independencia se luchó a lomo de caballo, y hoy en dÃa los
hombres y mujeres de nuestra patria continúan luchando, pero en la batalla de
las ideas.
Con una ofrenda floral ante el Padre de la Patria,
las altas autoridades y fuerzas vivas del estado Mérida conmemoraron los 191
años de la Batalla de Carabobo, acontecimiento histórico que consolidó la
independencia de Venezuela.
El acto protocolar estuvo presidido por la secretaria general de gobierno, Ana Allegue, quien en nombre del gobernador Marcos DÃaz Orellana, resaltó la importancia de esta fecha patria, ya que fue en los campos de Carabobo donde el Libertador Simón BolÃvar logró coordinar las acciones militares que pusieron fin a 300 años de dominación.
“La Batalla de Carabobo se libró a lomo de caballo, y hoy en dÃa, los hombres y mujeres de nuestra patria continúan luchando, pero en el campo de las ideas, con una sola meta, como es la defensa de la democracia y del proceso revolucionario que se vive en nuestro paÃs, gracias al comandante Hugo Chávez FrÃas”, señaló.
Allegue ratificó el apoyo que Mérida siempre le ha brindado a la causa patriótica a lo largo de la historia, y “hoy más que nunca, de la mano con el gobernador Marcos DÃaz Orellana, continuaremos profundizando la lucha por la independencia, en una alianza estratégica entre pueblo y gobierno, donde la milicia se ha integrado de manera activa en todos los campos de la vida social”, enfatizó.
Es importante señalar que Mérida participó activamente en la gesta independentista, aportando pertrechos, armas y hombres, no sólo durante la Campaña Admirable del año1813, sino también en los años sucesivos, como preparación para la batalla final en los campos de Carabobo, donde el coronel merideño Antonio Rangel dejó en alto el honor de estas tierras, al comandar a la división del general Rafael Urdaneta.
Durante el acto se recordó que aquel 24 de junio del año 1821, el ejército republicano comandando por el General en Jefe Simón BolÃvar, logró una victoria avasallante sobre las tropas realistas lideradas por el Mariscal de Campo Miguel de la Torre.
La victoria lograda por el Libertador, resultó decisiva para la liberación de Caracas y el resto del territorio venezolano, hecho que se logrará de manera definitiva en 1823 con la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y la toma de las fortalezas de Puerto Cabello.
El acto protocolar estuvo presidido por la secretaria general de gobierno, Ana Allegue, quien en nombre del gobernador Marcos DÃaz Orellana, resaltó la importancia de esta fecha patria, ya que fue en los campos de Carabobo donde el Libertador Simón BolÃvar logró coordinar las acciones militares que pusieron fin a 300 años de dominación.
“La Batalla de Carabobo se libró a lomo de caballo, y hoy en dÃa, los hombres y mujeres de nuestra patria continúan luchando, pero en el campo de las ideas, con una sola meta, como es la defensa de la democracia y del proceso revolucionario que se vive en nuestro paÃs, gracias al comandante Hugo Chávez FrÃas”, señaló.
Allegue ratificó el apoyo que Mérida siempre le ha brindado a la causa patriótica a lo largo de la historia, y “hoy más que nunca, de la mano con el gobernador Marcos DÃaz Orellana, continuaremos profundizando la lucha por la independencia, en una alianza estratégica entre pueblo y gobierno, donde la milicia se ha integrado de manera activa en todos los campos de la vida social”, enfatizó.
Es importante señalar que Mérida participó activamente en la gesta independentista, aportando pertrechos, armas y hombres, no sólo durante la Campaña Admirable del año1813, sino también en los años sucesivos, como preparación para la batalla final en los campos de Carabobo, donde el coronel merideño Antonio Rangel dejó en alto el honor de estas tierras, al comandar a la división del general Rafael Urdaneta.
Durante el acto se recordó que aquel 24 de junio del año 1821, el ejército republicano comandando por el General en Jefe Simón BolÃvar, logró una victoria avasallante sobre las tropas realistas lideradas por el Mariscal de Campo Miguel de la Torre.
La victoria lograda por el Libertador, resultó decisiva para la liberación de Caracas y el resto del territorio venezolano, hecho que se logrará de manera definitiva en 1823 con la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y la toma de las fortalezas de Puerto Cabello.
Autor:
OCI / Alonso Moreno