Marcos DÃaz trabaja
por la vialidad de Mérida
El representante del gobierno regional invitó al
pueblo merideño a evaluar las carreteras del estado, expresando que ojalá los
estados vecinos tuvieran la vialidad que tiene Mérida.
Por disposición
del presidente Hugo Chávez a través del gobernador Marcos DÃaz Orellana, el
Sexto Cuerpo de Ingenieros del Ejército, las alcaldÃas bolivarianas y la
comunidad organizada, ejecutan diversas obras de envergadura en materia de
vialidad, beneficiando directamente a los 23 municipios del estado.
Asà lo afirmó el director estatal del Poder Popular de Infraestructura de la entidad merideña (Dinfra), Edecio Noguera, quien agregó que a raÃz del perÃodo de emergencia registrado, funcionarios del Ejecutivo regional en conjunto con el Gabinete de Infraestructura y Ministerio del Poder Popular para el Trasporte Terrestre (Mpptt), se han apostado las 24 horas del dÃa con más de 50 máquinas para resolver de manera oportuna cualquier inconveniente.
Local 001
Asà lo afirmó el director estatal del Poder Popular de Infraestructura de la entidad merideña (Dinfra), Edecio Noguera, quien agregó que a raÃz del perÃodo de emergencia registrado, funcionarios del Ejecutivo regional en conjunto con el Gabinete de Infraestructura y Ministerio del Poder Popular para el Trasporte Terrestre (Mpptt), se han apostado las 24 horas del dÃa con más de 50 máquinas para resolver de manera oportuna cualquier inconveniente.
Local 001
“El gobierno
socialista que dirige Marcos DÃaz, dispuso personal y maquinarias para
pavimentar, restituir la calzada, instalar alcantarillado, restablecer carpetas
asfálticas, además de limpiar y despejar las vÃas desde Apartaderos hasta el
sector de La Raya”, destacó Noguera.
Aseguró que ya se
está elaborando el proyecto definitivo que mitigue los daños causados por las
diversas fallas que atraviesan el sector (La Raya), problemática que ha dejado
como consecuencia deslizamientos de terreno, obstaculizando en repetidas
oportunidades la vÃa que comunica a los estados Mérida y Barinas.
Proyectos para la Local 002
Proyectos para la Local 002
Gracias a la
atención inmediata del gobierno revolucionario, el tramo de 26 kilómetros que
comprende esta importante vÃa, desde la alcabala de La Victoria hasta el sector
La Palmita, se logró restablecer en tiempo récord la circulación en la zona de
Quebrada de la Virgen, donde colapsó un puente.
A raÃz de esta situación y producto de los estudios realizados por especialistas regionales y nacionales, el gobernador ha decidido presentar un proyecto que solucione definitivamente esta circunstancia, ya que los terrenos del sector son altamente inestables.
A raÃz de esta situación y producto de los estudios realizados por especialistas regionales y nacionales, el gobernador ha decidido presentar un proyecto que solucione definitivamente esta circunstancia, ya que los terrenos del sector son altamente inestables.
Dicho plan
consistirá en la construcción de una vÃa alterna de 800 metros aproximadamente,
que comunique los espacios menos afectados, y asà garantizar el libre tránsito
vehicular en la zona.
Sobre la Local 003, el director del Dinfra afirmó que ya comenzaron los trabajos en el tramo de 230 kilómetros que comprende desde Caño El Tigre hasta los lÃmites del municipio Arzobispo Chacón, gracias a las 60 mil toneladas de asfalto aprobadas por el Mpptt, vÃa recurso extraordinario.
Los
Túneles (Local 008)
Noguera destacó
que debido a las gestiones del gobernador Marcos DÃaz Orellana en Caracas, para
concretar recursos extraordinarios en materia de vialidad, se firmó un grupo de
convenios con el Mpptt, por un monto que asciende a los 17 millones de
bolÃvares en atención a la Local 008.
Los espacios más afectados son el puente La Trujillana y los sectores Garibaldi, Pegones, Caracol y Caracolito, donde máquinas del gobierno bolivariano, el Mpptt y el Sexto Cuerpo de Ingenieros, han trabajado incansablemente para remover en lo que va de emergencia más de 400 mil metros cúbicos de sedimentos, de los 900 mil que todavÃa se encuentran en constante deslizamiento.
Las labores oportunas realizadas por operadores, técnicos y equipo de infraestructura, han garantizado el acceso oportuno de propios y visitantes a la capital del estado y zonas aledañas.
De igual manera, y como parte de las polÃticas en materia de seguridad vial, Noguera hizo público que a través del gabinete de infraestructura, se están desarrollando diversos trabajos en la Troncal 001, tales como restitución de calzada, instalación de alcantarillados y restablecimiento de carpetas asfálticas en los municipios Caracciolo Parra y Olmedo, Julio César Salas, Justo Briceño y Obispo Ramos de Lora.
Atención fuera de las fronteras estatales
Los espacios más afectados son el puente La Trujillana y los sectores Garibaldi, Pegones, Caracol y Caracolito, donde máquinas del gobierno bolivariano, el Mpptt y el Sexto Cuerpo de Ingenieros, han trabajado incansablemente para remover en lo que va de emergencia más de 400 mil metros cúbicos de sedimentos, de los 900 mil que todavÃa se encuentran en constante deslizamiento.
Las labores oportunas realizadas por operadores, técnicos y equipo de infraestructura, han garantizado el acceso oportuno de propios y visitantes a la capital del estado y zonas aledañas.
De igual manera, y como parte de las polÃticas en materia de seguridad vial, Noguera hizo público que a través del gabinete de infraestructura, se están desarrollando diversos trabajos en la Troncal 001, tales como restitución de calzada, instalación de alcantarillados y restablecimiento de carpetas asfálticas en los municipios Caracciolo Parra y Olmedo, Julio César Salas, Justo Briceño y Obispo Ramos de Lora.
Atención fuera de las fronteras estatales
Marcos DÃaz
Orellana, en su afán por brindar el cuidado necesario a las zonas más afectadas
por las emergencias, ha extendido el campo de acción que ofrece su gestión a
las poblaciones aledañas al estado. Tal es el caso del municipio Sucre del
estado Zulia, cuyos habitantes han recibido el apoyo irrestricto de la
revolución bolivariana en resguardo y recuperación de las vÃas principales y
agrÃcolas.
Autor: OCI / Reinaldo Burgués