- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Alrededor de 200 productores de agrícola se encuentran en el municipio
Efectuado exitoso Taller de Comercialización de Cacao


La alcaldía del Municipio Tulio Febres Cordero conjuntamente con el Instituto Municipal Agrícola de Desarrollo Endógeno Local (IMADEL), llevó acabo en la sede de la Casa de Los Saberes de Nueva Bolivia, un Taller sobre la Comercialización  del Cacao en la jurisdicción, con el propósito de mejorar  el comercio de dicho rubro. El Taller contó con la asistencia del alcalde Willian Díaz, el Director  Nacional de la Corporación Socialista del Cacao, Alirio Araujo; Director de Imadel, Rafael Castillo y productores agrícolas.

El gobernante municipal, Willian Díaz, manifestó que, la reunión se realizó con el fin de preparar a los productores en cuanto al tema de plantación, mantenimiento y desarrollo agroindustrial del cacao, ya que se espera que el cacao llegue hacer uno de los rubros mas importantes del  municipio. En la jurisdicción se encuentra alrededor de uno 200  productores del cacao.


En la asamblea se dictó estrategias en cuanto a la organización comunal del rubro, técnicas de cultivo; además, se tiene previsto una jornada en el sector Río Culebra, en esa zona hay un alto porcentaje de agricultores, tenemos previsto que el rubro, nos ayude a  cerrar la brecha de la pobreza en el municipio, recordando que nuestras tierras son altamente fértiles. El proceso revolucionario está trabajando en pro del desarrollo y desenvolvimiento de este rubro, bajo los lineamientos del comandante Chávez, que es crear un modelo productivo socialista, que satisfaga las necesidades humanas e incrementado la soberanía alimentaria y la seguridad comercial; así puntualizó Díaz.

Pedro Hernández, habitante y vocero del Consejo Comunal Lomas del Campo, expresó que, gracias al proceso socialista, los pequeños productos han podido hacer frente, a lo que es la parte productiva del Cacao, a través de la fijación de precios del producto, publicada en gaceta oficial por orden del presidente. “Los productores debemos organizarnos, para hacerle frente a la problemática que se ha venido suscitando con relación a la comercialización del rubro” así lo exhortó el agricultor.


Director Nacional Corporación
El Director Nacional de la Corporación Socialista de Productores del Cacao, acotó que, la finalidad es incorporarnos como institución en el municipio T.F.C., con el objetivo de capacitar a los productores en el área técnica y sociopolítica y enfrentar la situación que se está presenta con la comercialización del rubro. 
  
El estado está asumiendo la responsabilidad en torno a esta situación, como es la prohibición de la materia prima; se ha establecido una resolución de los precios del cacao, en cuanto al mínimo y al  máximo como los 20 bolívares el corriente y 25 bolívares el fermentado; sin embargo,  mucho no están cumpliendo con las normas, también se ha establecido que aquellas empresas y comercializadoras que no cumplan están sujetos a ser sancionados.

Por otra parte, la Corporación Socialista del Cacao pretende activarse a nivel municipal, a través de las vocerías del consejo del poder popular, cada comunidad  deben nombrar sus voceros principal, suplente y comprador ante el consejo del poder popular regional, a fin de que los pequeños productores formen parte del proceso de fiscalización y supervisión del rubro. 

Por tanto, la organización de dichas comisiones es para que cada comunidad, a través del proceso revolucionario propicie los procesos de formación, capacitación y medidas para el logro del bienestar de las comunidades.

Prensa Alcaldía TFC